En cuanto a

Celebra en grande en la Feria de Todos los Santos Colima

24 de agosto de 2024

Descubre la Feria de Todos los Santos Colima: historia, actividades, gastronomía y más. ¡Una celebración única!
Celebra en grande en la Feria de Todos los Santos Colima

La Feria de Todos los Santos en Colima es una de las celebraciones más esperadas del estado. Este evento anual, que se lleva a cabo del 27 de octubre al 12 de noviembre, combina la tradición del Día de Muertos con una fiesta llena de color y diversión. Desde juegos mecánicos hasta conciertos y exposiciones culturales, la feria ofrece una experiencia única para toda la familia.

Puntos Clave

  • La Feria de Todos los Santos en Colima se celebra del 27 de octubre al 12 de noviembre.
  • El evento incluye una mezcla de tradición del Día de Muertos y actividades festivas.
  • Hay una gran variedad de atracciones, como juegos mecánicos, conciertos y exposiciones culturales.
  • La feria tiene un impacto económico y social significativo en la comunidad local.
  • Se implementan medidas de seguridad y protocolos sanitarios para garantizar una visita segura.

Historia y Significado de la Feria de Todos los Santos Colima

animal-themed merry go round

Orígenes y Evolución

La Feria de Todos los Santos Colima tiene más de 190 años de tradición. Su primera edición fue autorizada en 1824 por el Congreso de la Nación y dos años después, el presidente Guadalupe Victoria decretó que la feria duraría 15 días. Originalmente, se celebraba en el Jardín de la Libertad, pero en 1906 se trasladó al Jardín Núñez y en 1958 a su ubicación actual.

Importancia Cultural y Religiosa

La feria se creó para conmemorar a los santos difuntos, mezclando rituales cristianos y prehispánicos. Esta combinación de creencias ha quedado en el recuerdo y se celebra cada año del 27 de octubre al 13 de noviembre. La feria no solo es un evento de entretenimiento, sino también una forma de honrar a los antepasados y celebrar la vida y la muerte.

Cambios y Adaptaciones a lo Largo del Tiempo

A lo largo de los años, la feria ha sufrido varias suspensiones debido a eventos como sismos, enfermedades y ciclones. En 2020 y 2021, la pandemia de COVID-19 también causó su cancelación. Sin embargo, la feria ha sabido adaptarse y evolucionar, incorporando nuevos elementos como certámenes culturales desde 1953 y proyectos sociales recientes para el empoderamiento femenino.

Actividades y Atracciones Principales

Juegos Mecánicos y Atracciones Infantiles

En la Feria de Todos los Santos Colima, los juegos mecánicos son una de las atracciones más esperadas. Desde montañas rusas hasta carruseles, hay opciones para todas las edades. Los más pequeños pueden disfrutar de áreas especialmente diseñadas para ellos, con juegos seguros y divertidos.

Conciertos y Espectáculos en el Foro Principal

El Foro Principal es el corazón de la feria, donde se presentan conciertos y espectáculos de artistas reconocidos. Cada noche, el escenario se llena de música y entretenimiento, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Eventos Culturales y Deportivos

La feria también es un espacio para la cultura y el deporte. Se organizan exposiciones de arte, presentaciones de danza folclórica y competencias deportivas. Estos eventos resaltan la riqueza cultural de Colima y fomentan la participación de la comunidad.

Gastronomía y Artesanía en la Feria

Platos Típicos y Antojitos Regionales

En la Feria de Todos los Santos Colima, la gastronomía es uno de los principales atractivos. Podemos disfrutar de una amplia variedad de platillos típicos y antojitos regionales que deleitarán nuestro paladar. Desde tacos y tamales hasta pozole y enchiladas, la oferta culinaria es extensa y deliciosa. No podemos dejar de probar las bebidas tradicionales como el tejuino y el ponche.

Expo Artesanal: Talento Local

La Expo Artesanal es una oportunidad única para apreciar y adquirir productos hechos a mano por talentosos artesanos locales. Aquí encontraremos desde textiles y cerámica hasta joyería y arte popular. Es el lugar perfecto para llevarnos un recuerdo especial de Colima y apoyar a la economía local.

Zonas de Picnic y Degustación

Para quienes prefieren disfrutar de sus alimentos en un ambiente más relajado, la feria cuenta con zonas de picnic y degustación. Estas áreas están habilitadas para que podamos sentarnos cómodamente y disfrutar de nuestras compras gastronómicas en compañía de amigos y familiares. ¡Un espacio ideal para descansar y saborear la feria!

Programación del Palenque y Teatro del Pueblo

La Feria de Todos los Santos Colima ofrece una programación variada y emocionante en el Palenque y el Teatro del Pueblo. Estos espacios son el corazón de la feria, donde se presentan artistas de renombre y espectáculos para toda la familia.

Planea tu Visita a la Feria de Todos los Santos Colima

Fechas y Horarios

La Feria de Todos los Santos Colima se llevará a cabo del 27 de octubre al 12 de noviembre. Durante estos días, el recinto ferial estará abierto desde las 10:00 a.m. hasta la medianoche, permitiendo a los visitantes disfrutar de todas las actividades y atracciones disponibles.

Cómo Llegar y Opciones de Transporte

Para llegar a la feria, hay varias opciones de transporte disponibles:

  • Transporte Público: Se han habilitado rutas especiales de autobuses y taxis con carriles exclusivos para facilitar el acceso. Las rutas nocturnas operan de lunes a jueves de 9:00 p.m. a 12:00 a.m., y de viernes a domingo de 9:00 p.m. a 2:00 a.m.
  • Automóvil Particular: Hay estacionamientos disponibles cerca del recinto ferial, aunque se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar.
  • Bicicleta: Se han instalado ciclovías temporales y estacionamientos para bicicletas.

Recomendaciones para los Visitantes

Para disfrutar al máximo de la feria, aquí van algunas recomendaciones:

  1. Planifica tu visita: Revisa el programa de actividades y elige los eventos que más te interesen.
  2. Lleva efectivo: Aunque muchos puestos aceptan tarjetas, es útil tener efectivo para compras pequeñas y antojitos.
  3. Usa ropa cómoda: El recinto es grande y hay mucho por recorrer, así que lleva calzado cómodo y ropa adecuada para el clima.
  4. Hidratación y protección solar: No olvides llevar una botella de agua y protector solar, especialmente si planeas estar al aire libre durante el día.
La Feria de Todos los Santos Colima es una experiencia única que combina tradición, cultura y diversión. ¡No te la pierdas! Disfruta de todo lo que esta maravillosa celebración tiene para ofrecer.

Impacto Económico y Social de la Feria

La Feria de Todos los Santos Colima no solo es un evento cultural y festivo, sino que también tiene un impacto significativo en la economía y la sociedad de la región. A lo largo de los años, este evento ha demostrado ser un motor de desarrollo y un punto de encuentro para la comunidad.

Medidas de Seguridad y Protocolos Sanitarios

Protocolos de Seguridad en el Recinto

Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, hemos implementado una serie de protocolos rigurosos. Es fundamental seguir estas indicaciones para disfrutar de la feria sin contratiempos:

  • Control de acceso con detectores de metales.
  • Presencia de personal de seguridad en todas las áreas.
  • Puntos de información y asistencia distribuidos por el recinto.
  • Zonas de evacuación claramente señalizadas.

Medidas Sanitarias por COVID-19

La salud de nuestros visitantes es una prioridad. Por ello, hemos adoptado medidas sanitarias específicas para prevenir la propagación del COVID-19:

  • Uso obligatorio de mascarillas en todo momento.
  • Dispensadores de gel antibacterial en puntos estratégicos.
  • Control de aforo para evitar aglomeraciones.
  • Limpieza y desinfección constante de áreas comunes.

Recomendaciones para una Visita Segura

Para disfrutar de la Feria de Todos los Santos Colima de manera segura, les recomendamos:

  1. Planificar su visita con antelación y evitar las horas punta.
  2. Mantener una distancia segura con otros visitantes.
  3. Seguir las indicaciones del personal de seguridad y sanitario.
  4. Hidratarse adecuadamente y usar protector solar.
Recordemos que la seguridad y la salud son responsabilidad de todos. Siguiendo estas medidas, podremos disfrutar de una feria segura y divertida.

En crédito.com.mx, nos preocupamos por tu bienestar. Por eso, hemos implementado estrictas medidas de seguridad y protocolos sanitarios para protegerte. Te invitamos a conocer más sobre nuestras prácticas y cómo te beneficiamos. ¡Visítanos y mantente seguro!

Conclusión

La Feria de Todos los Santos en Colima es una celebración que no solo honra nuestras tradiciones y cultura, sino que también ofrece un espacio de diversión y convivencia para toda la familia. Con más de 190 años de historia, esta feria se ha convertido en un evento emblemático que atrae a visitantes de todas partes. Desde los emocionantes juegos mecánicos hasta los conciertos de artistas reconocidos, pasando por la rica oferta gastronómica y las actividades culturales, la feria tiene algo para todos. No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única y sumergirte en la magia y el colorido de Colima. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se celebra la Feria de Todos los Santos Colima 2023?

La feria se llevará a cabo del 27 de octubre al 12 de noviembre de 2023.

¿Dónde se realiza la Feria de Todos los Santos?

La feria se realiza en la ciudad de Colima, México.

¿Qué tipo de actividades y atracciones ofrece la feria?

La feria ofrece juegos mecánicos, conciertos, espectáculos, eventos culturales y deportivos, así como exposiciones de gastronomía y artesanía.

¿Cómo puedo comprar boletos para el Palenque?

Los boletos para el Palenque se pueden adquirir en línea a través de la página web https://ticketsfm.com/ y en puntos de venta locales.

¿Qué medidas de seguridad y sanitarias se implementarán en la feria?

Se implementarán protocolos de seguridad en el recinto y medidas sanitarias por COVID-19 para garantizar una visita segura.

¿Hay opciones de transporte público para llegar a la feria?

Sí, la Subsecretaría de Movilidad realizará un operativo especial para facilitar el acceso a la feria en transporte público.