27 de mayo de 2024
En este artículo, te vamos a indicar paso a paso los requisitos y el trámite necesario para checar tus puntos Infonavit con éxito en línea. Utilizaremos el portal Mi Cuenta Infonavit y la aplicación móvil para guiarte en el proceso. Además, te explicaremos el nuevo modelo de Precalificación T1000 y cómo este afecta la consulta de tus puntos.
Para consultar tus puntos Infonavit, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y seguir algunos pasos clave. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite de manera exitosa.
Para comenzar, es imprescindible contar con los siguientes documentos:
Estos documentos son esenciales para registrarte y acceder a tu cuenta en el portal de Infonavit.
El primer paso para consultar tus puntos es registrarte en el portal Mi Cuenta Infonavit. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Una vez registrado, es necesario verificar tu identidad para asegurar que solo tú tengas acceso a tu información. Este proceso puede incluir:
Nota: La verificación de identidad es un paso crucial para proteger tu información personal y garantizar que solo tú puedas acceder a tus puntos Infonavit.
Para acceder al portal Mi Cuenta Infonavit, primero debemos ingresar a micuenta.infonavit.org.mx con nuestro usuario y contraseña. Si aún no tenemos usuario y contraseña, necesitaremos nuestro CURP, RFC y NSS para registrarnos. Al ingresar por primera vez, nuestro usuario será el correo electrónico o NSS que indicamos durante el registro.
Una vez dentro del portal, la navegación es bastante intuitiva. Debemos dirigirnos al apartado "Quiero un Crédito" y seleccionar "Precalificación y Puntos". Aquí encontraremos cinco alternativas que nos permitirán explorar las opciones de crédito disponibles. Es importante consultar los videos y tutoriales del taller gratuito “Saber más para decidir mejor” antes de adquirir cualquier crédito.
Para consultar nuestros puntos Infonavit, seguimos estos pasos:
Con estos sencillos pasos, podremos verificar cuántos puntos tenemos acumulados hasta el momento y conocer las opciones de crédito disponibles para nosotros.
Para consultar tus puntos Infonavit mediante la app móvil, primero debemos descargar e instalar la aplicación oficial de Infonavit. La app está disponible tanto para dispositivos Android como iOS. Es fundamental asegurarnos de descargar la app oficial para evitar problemas de seguridad.
Una vez instalada la app, el siguiente paso es registrarnos y configurar nuestra cuenta. Para ello, necesitaremos tener a la mano los siguientes documentos:
Sigue estos pasos para completar el registro:
Una vez confirmada tu cuenta, podrás acceder a todas las funcionalidades de la app, incluyendo la consulta de puntos.
Con la cuenta ya configurada, ahora podemos proceder a consultar nuestros puntos Infonavit. Sigue estos pasos:
Recuerda que la app de Infonavit no solo permite consultar tus puntos, sino también realizar otros trámites relacionados con tu crédito. Es una herramienta muy útil para mantenernos informados y gestionar nuestros beneficios de manera eficiente.
El Nuevo Modelo de Precalificación T1000 ha sido implementado para ajustar los parámetros de cálculo actuales y ofrecer una evaluación más precisa de la capacidad crediticia de los trabajadores. Este modelo reemplaza al anterior, que requería 116 puntos, y ahora se basa en una nueva escala de 1080 puntos.
El modelo anterior de precalificación de Infonavit se basaba en una escala de 116 puntos. Con el nuevo modelo T1000, se ha incrementado la escala a 1080 puntos, lo que permite una evaluación más detallada y precisa. Esta nueva escala toma en cuenta factores adicionales y proporciona una visión más completa de la situación financiera del trabajador.
Para cumplir con los requisitos del modelo T1000, es necesario:
El modelo T1000 ofrece varios beneficios significativos:
Es fundamental estar al tanto de los cambios en los modelos de precalificación para asegurar que cumplimos con los requisitos y podemos acceder a los beneficios que ofrece Infonavit.
En esta sección, abordaremos algunos de los problemas más comunes que pueden surgir al consultar tus puntos Infonavit y cómo resolverlos de manera efectiva. Nuestro objetivo es ayudarte a superar cualquier obstáculo que puedas encontrar en el proceso.
Si has olvidado tu contraseña para acceder al portal Mi Cuenta Infonavit, sigue estos pasos para recuperarla:
A veces, podrías enfrentar problemas al intentar acceder a tu cuenta. Aquí hay algunas soluciones:
Si encuentras errores al consultar tus puntos Infonavit, considera las siguientes acciones:
Recuerda que mantener tus datos actualizados y seguir las políticas para avalúos puede prevenir muchos de estos problemas.
Siguiendo estos consejos, podrás resolver la mayoría de los problemas comunes y continuar con tu consulta de puntos Infonavit sin inconvenientes.
La condición de puntaje con Infonavit es un requisito muy importante y que puede generar dudas frecuentes sobre la manera en que la institución lo calcula, especialmente por los cambios recientes en la cantidad de puntos exigida. Para solucionar esa incógnita debes tener en cuenta que los puntos se calculan con base en 7 variables:
Los puntos Infonavit son una medida que utiliza el instituto para determinar si un trabajador es elegible para un crédito hipotecario. Estos puntos se basan en diversos factores que reflejan la capacidad de pago y la estabilidad laboral del solicitante. Sin los puntos necesarios, no es posible acceder a los beneficios de un crédito Infonavit.
Para mejorar tu puntaje Infonavit y aumentar tus posibilidades de obtener un crédito, considera los siguientes consejos:
Recuerda que reunir puntos Infonavit no solo tiene por objetivo adquirir una casa, sino que también puedes utilizarlos para reformas, construir una vivienda o pagar una hipoteca.
Los puntos Infonavit son esenciales para acceder a créditos hipotecarios que te permitirán adquirir la casa de tus sueños. Conocer la importancia de estos puntos y cómo maximizar su uso puede hacer una gran diferencia en tu vida financiera. Para más información y consejos sobre cómo gestionar tus puntos Infonavit, visita nuestro sitio web.
En resumen, conocer tus puntos de Infonavit es un paso esencial para planificar la adquisición de una vivienda o cualquier otro trámite relacionado con tu crédito. A través de este tutorial, te hemos proporcionado una guía detallada y sencilla para que puedas consultar tus puntos de manera eficiente, ya sea mediante el portal web de Mi Cuenta Infonavit o la aplicación móvil. Recuerda que estar al tanto de tu situación crediticia te permitirá tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo los beneficios que ofrece Infonavit. Si tienes alguna duda o experiencia que desees compartir, no dudes en hacerlo para ayudar a otros usuarios en su proceso.
Puedes checar tus puntos Infonavit a través del portal micuenta.infonavit.org.mx o mediante la aplicación móvil de Infonavit. Primero debes registrar tus datos para crear una cuenta con un usuario y contraseña.
Desde la reforma al Infonavit en 2021, necesitas 1080 puntos para precalificar para un préstamo.
Necesitas tu CURP, Número de Seguro Social (NSS) y Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para consultar tus puntos Infonavit.
Sí, puedes checar tus puntos de Infonavit aunque no estés trabajando, siempre y cuando tengas una cuenta registrada en Mi Cuenta Infonavit.
Los puntos Infonavit se calculan en base a tu salario, la cantidad de ahorro en tu Subcuenta de Vivienda y el tiempo que llevas cotizando en el Infonavit.
Puedes recuperar tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit seleccionando la opción '¿Olvidaste tu contraseña?' en la página de inicio de sesión y siguiendo los pasos indicados.