27 de mayo de 2024
Consultar los puntos de Infonavit es un paso crucial para cualquier trabajador que desee adquirir un crédito de vivienda en México. Este proceso puede realizarse de varias maneras, ya sea en línea, a través de una aplicación móvil, por teléfono o incluso verificando ciertos factores que afectan tu puntaje. En este artículo, te explicaremos detalladamente cómo consultar tus puntos de Infonavit y qué debes tener en cuenta para optimizar tu puntaje.
Para poder consultar tus puntos Infonavit y acceder a otros servicios, primero necesitamos crear una cuenta en Mi Portal Infonavit. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Antes de comenzar con el registro, asegúrate de tener a la mano los siguientes datos:
Una vez completado el registro, recibirás un correo electrónico de confirmación en la dirección que proporcionaste. Abre el correo y sigue las instrucciones para activar tu cuenta. Es importante confirmar tu cuenta para poder acceder a todos los servicios disponibles en Mi Portal Infonavit.
Con la renovación de Mi Cuenta Infonavit, ahora es mucho más rápido, sencillo y seguro realizar trámites y operaciones desde la comodidad de tu casa o trabajo.
Para consultar cuántos puntos tienes en el Infonavit debes acceder al portal Mi Cuenta Infonavit. Este proceso es sencillo y te permitirá conocer tu puntaje actual y si estás en condiciones de obtener un crédito hipotecario.
Primero, ingresemos al sitio web de Mi Portal Infonavit. Es importante tener a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS) y otros datos personales para poder iniciar sesión.
Una vez dentro del portal, deberemos llenar el formulario desplegado. Este formulario solicitará información como tu NSS, fecha de nacimiento, tipo de crédito y un código de seguridad. Al completar estos campos, presionamos el botón “Consultar Puntos”.
Después de enviar el formulario, el sistema mostrará cuántos puntos tienes hasta el momento. Además, podrás realizar la precalificación en caso de que ya estés en condiciones de obtener un crédito Infonavit. Con esto podrás conocer otros datos importantes sobre tu situación crediticia.
Aprender cómo consultar tus puntos de Infonavit y entender su significado es fundamental para mejorar tu puntaje y acceder al crédito hipotecario. La verificación en línea es una herramienta valiosa para mantenernos informados y tomar decisiones financieras acertadas.
La aplicación móvil del Infonavit te brinda servicios para que puedas consultar información de tu ahorro o conozcas la cantidad de puntos que tienes acumulados. A continuación, te explicamos cómo utilizarla de manera efectiva.
Consultar los puntos de Infonavit por teléfono no es posible directamente. Sin embargo, Infonavit ofrece un número telefónico para asesoría y resolver dudas relacionadas con tus puntos y otros trámites.
Puedes comunicarte con Infonatel, disponible al 55 9171 5050 o al 800 008 3900. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 9 p.m., y sábados y domingos de 9 a.m. a 3 p.m.
Para recibir una asesoría adecuada, ten a la mano la siguiente información:
Aunque no se puede checar tus puntos por teléfono, el servicio de Infonatel es muy útil para obtener asesoría y resolver cualquier duda que tengas sobre tus puntos de Infonavit.
Para entender cómo ver mis puntos de Infonavit, es fundamental conocer los factores que influyen en su cálculo. Estos factores son evaluados para determinar si somos aptos para recibir un crédito hipotecario o un préstamo para remodelar una propiedad. A continuación, detallamos los principales factores que afectan nuestro puntaje Infonavit.
El primer paso para pedir un crédito con el Infonavit es precalificarse, es decir, comprobar si se es apto para recibirlo y al mismo tiempo conocer el monto al que se podría hacer acreedor en caso de ser admitido. Para acceder a un crédito de vivienda del Infonavit hay que alcanzar un puntaje mínimo de 1080 puntos. Esto depende del salario, los años de trabajo consecutivos, entre otros factores.
Es fundamental estar atentos a las estafas comunes relacionadas con Infonavit. Algunas de las más frecuentes incluyen:
Para protegernos de posibles fraudes, es importante seguir estas medidas de seguridad:
Recuerda, nunca traspases tu crédito a terceros. Esta práctica está prohibida y puede resultar en la pérdida de tu patrimonio.
Si sospechamos que hemos sido víctimas de un fraude, debemos actuar rápidamente:
La prevención de fraudes y estafas relacionadas con Infonavit es crucial para proteger tu patrimonio. En nuestro sitio, te ofrecemos información detallada y actualizada para que tomes decisiones financieras inteligentes y seguras. ¡Visítanos y mantente informado!
Consultar tus puntos de Infonavit es un proceso esencial para cualquier trabajador que aspire a obtener un crédito de vivienda. A través de los pasos detallados en este artículo, puedes fácilmente verificar tu puntaje y determinar si ya cumples con los requisitos necesarios para una precalificación. Ya sea que utilices el portal web, la aplicación móvil o incluso el teléfono, las herramientas están diseñadas para ser accesibles y fáciles de usar. Mantenerte informado sobre tu puntaje no solo te prepara mejor para futuras decisiones financieras, sino que también te brinda una mayor seguridad y control sobre tu situación crediticia. ¡No esperes más y revisa tus puntos de Infonavit hoy mismo!
Para checar tus puntos Infonavit por primera vez, ingresa al sitio web Mi Portal Infonavit y selecciona la opción 'Checar puntos'. Completa el formulario con tu número de seguridad social, fecha de nacimiento, tipo de crédito y código de seguridad, y presiona el botón 'Consultar Puntos'.
Sí, la app de Infonavit permite checar tus puntos. Descarga la aplicación, regístrate con tu correo electrónico, número de seguro social (NSS), CURP y RFC. Luego podrás consultar tus puntos desde la app.
Sí, puedes checar tus puntos de Infonavit por teléfono llamando al número de atención al cliente de Infonavit. Ten a mano tu número de seguridad social y otros datos personales para facilitar el proceso.
Desde la reforma al Infonavit en 2021, necesitas un mínimo de 1080 puntos para precalificar para un préstamo de crédito Infonavit.
Varios factores pueden afectar tu puntaje Infonavit, incluyendo tu salario, los años de trabajo consecutivos, la ubicación y el giro de tu patrón, entre otros.
Si sospechas que has sido víctima de fraude relacionado con Infonavit, contacta inmediatamente a Infonavit y reporta el incidente. También es recomendable seguir las medidas de seguridad indicadas por la institución para prevenir futuros fraudes.