3 de julio de 2024
El programa Hoy No Circula en Jalisco es una medida diseñada para reducir la contaminación vehicular y fomentar el mantenimiento adecuado de los automóviles. Aunque en Jalisco no se implementa de manera estricta como en otras regiones, existen normativas de verificación vehicular que buscan alcanzar objetivos similares en términos de protección ambiental.
El principal objetivo del programa Hoy No Circula en Jalisco es disminuir los niveles de contaminación ambiental. Este programa se enfoca en reducir las emisiones de gases contaminantes provenientes de los vehículos, los cuales son una de las principales fuentes de polución que afectan la calidad del aire y dañan la capa de ozono.
Además de reducir la contaminación, el programa también busca incentivar a los ciudadanos a mantener sus vehículos en óptimas condiciones. Al promover la verificación vehicular, se asegura que los automóviles cumplan con los estándares ambientales y de seguridad, lo que contribuye a un entorno más limpio y seguro para todos.
El programa Hoy No Circula en Jalisco se basa en un calendario semanal que determina qué vehículos no pueden circular en ciertos días de la semana. La restricción se aplica de lunes a viernes y se basa en el último dígito de la placa del vehículo y el tipo de holograma que posee. A continuación, se presenta un resumen de las restricciones semanales:
Holograma | Restricción Semanal |
---|---|
00 | Sin restricción |
0 | Sin restricción |
1 | Un día a la semana |
2 | Un día a la semana |
Foráneo | Un día a la semana |
Además del calendario semanal, existe un calendario sabatino que aplica restricciones adicionales los sábados. Este calendario también se basa en el último dígito de la placa del vehículo. Los vehículos con holograma 1 y 2, así como los foráneos, tienen restricciones para circular ciertos sábados del mes. Es importante consultar el calendario específico para saber qué días aplican estas restricciones.
La verificación vehicular en Jalisco es un proceso obligatorio desde 2023 para todos los vehículos motorizados. Este programa tiene como objetivo asegurar que los vehículos que circulan en el estado se encuentren dentro de los límites máximos permisibles de emisiones, garantizando así un impacto ambiental y social positivo. La Verificación Responsable cuenta con certificación por el Bureau of Automotive Repair del Gobierno del Estado de California, lo que asegura la precisión en las mediciones de gases.
El principal objetivo de la verificación vehicular es mejorar la calidad del aire que todas y todos respiramos. Este programa es parte de una estrategia integral llamada Jalisco Respira, creada para reducir la contaminación ambiental. Además, se implementa el método dinámico por primera vez en el estado, utilizando tecnología avanzada para que las verificaciones sean a prueba de corrupción.
Aunque ambos programas buscan reducir la contaminación, la verificación vehicular y el Hoy No Circula tienen enfoques diferentes. La verificación vehicular se centra en asegurar que los vehículos cumplan con los estándares de emisiones, mientras que el Hoy No Circula restringe la circulación de vehículos en días específicos para disminuir el tráfico y las emisiones en días de alta contaminación. Es importante destacar que aquellos que tengan el Holograma doble cero deben realizar la verificación cada dos años, mientras que el resto de los vehículos deben efectuarla cada seis meses.
El Programa Hoy No Circula en Jalisco se implementa con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire. A continuación, explicamos cómo se lleva a cabo este programa y las restricciones que implica.
Los vehículos en Jalisco reciben diferentes tipos de hologramas que determinan las restricciones de circulación. Estos hologramas se asignan en función de las características del vehículo y su nivel de emisiones contaminantes. Los tipos de hologramas son:
Las restricciones de circulación se aplican según el último dígito de la placa del vehículo y el tipo de holograma asignado. A continuación, se presenta un ejemplo de cómo se determinan las restricciones:
Último Dígito de Placa | Día de Restricción |
---|---|
1 y 2 | Lunes |
3 y 4 | Martes |
5 y 6 | Miércoles |
7 y 8 | Jueves |
9 y 0 | Viernes |
Es importante que todos los conductores estén al tanto de las restricciones para evitar sanciones y contribuir a la mejora del medio ambiente.
Las personas que no respeten las restricciones del programa Hoy No Circula en Jalisco serán sancionadas con una multa de tránsito. El valor de la infracción depende de la cantidad de UMAs (Unidad de Medida y Actualización) y puede variar entre 20, 25 o 30 veces la UMA, según lo determinado por el INEGI y las leyes de tránsito.
En caso de ser sancionados, los conductores deben seguir un procedimiento específico para resolver la multa. Primero, se les notificará la infracción y se les dará un plazo para realizar el pago correspondiente. Si no se cumple con el pago en el tiempo estipulado, se pueden aplicar recargos adicionales. Además, los conductores tienen la opción de solicitar un arbitraje técnico a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) para evaluar la validez de la sanción.
Es importante recordar que el objetivo principal del programa es reducir la contaminación ambiental y fomentar el mantenimiento vehicular adecuado.
En el Programa Hoy No Circula en Jalisco, existen excepciones y casos especiales que permiten a ciertos vehículos circular sin restricciones. Estas excepciones son importantes para asegurar que el programa sea justo y no afecte negativamente a quienes dependen de sus vehículos para actividades esenciales.
Los vehículos que están exentos del programa incluyen:
En situaciones de emergencia, ciertos vehículos pueden estar exentos de las restricciones del programa. Por ejemplo, durante una contingencia ambiental, algunos vehículos pueden necesitar circular para atender situaciones críticas. Es fundamental que estos casos sean evaluados y autorizados por las autoridades competentes para garantizar que se atiendan las necesidades urgentes sin comprometer los objetivos del programa.
Es crucial que todos los conductores estén informados sobre las excepciones y casos especiales para evitar sanciones innecesarias y contribuir al éxito del programa Hoy No Circula en Jalisco.
En la sección de 'Excepciones y Casos Especiales', exploramos situaciones únicas y cómo manejarlas eficazmente. Para obtener más información detallada y comparar las mejores opciones financieras en México, visita nuestro sitio web.
El programa Hoy No Circula en Jalisco, aunque no se implementa de la misma manera que en la Ciudad de México y otros estados, juega un papel crucial en la reducción de la contaminación vehicular. A través de la verificación responsable y las restricciones sabatinas, se busca incentivar a los ciudadanos a mantener sus vehículos en óptimas condiciones y a reducir las emisiones contaminantes. Es fundamental que los conductores estén informados y cumplan con las normativas establecidas para contribuir a un ambiente más limpio y saludable. La colaboración de todos es esencial para lograr los objetivos de este programa y mejorar la calidad del aire en la región.
La medida de Hoy No Circula en Jalisco y demás zonas, se ha creado con el fin de reducir los niveles de contaminación producida por los gases de los vehículos que dañan la capa de ozono.
Para conocer si tu vehículo le aplica la restricción del Hoy No Circula en Jalisco, tienes que ver los respectivos calendarios habilitados donde muestra por día los carros que no pueden movilizarse. Recuerda que es diferente el calendario semanal al sabatino.
En el Estado de Jalisco no se implementa el programa Hoy No Circula; sin embargo, sí hay una verificación responsable, que tiene como objetivo incentivar a los ciudadanos jaliscienses a mantener sus vehículos en buenas condiciones y así disminuir los efectos de la contaminación de automotores.
La restricción sabatina impide la circulación 2 sábados o bien todos los sábados del mes, dependiendo del holograma asignado al vehículo. Por ejemplo, los vehículos con Holograma 1 tienen restricción dos sábados por mes, mientras que los de Holograma 2 tienen restricción todos los sábados.
El Programa Hoy No Circula funciona en base a dos tipos de limitaciones vehiculares: la limitación semanal, que impide la circulación uno de los 5 días de la semana, y la limitación sabatina, que impide la circulación 2 sábados o todos los sábados del mes.
Algunos estados como Yucatán, Hidalgo y Puebla también implementan el Hoy No Circula con la misma dinámica que la Ciudad de México.