En cuanto a

¿Cómo pagar el refrendo en Durango?

13 de agosto de 2024

Aprende cómo pagar el refrendo vehicular en Durango, conoce los requisitos, costos y métodos de pago disponibles.
¿Cómo pagar el refrendo en Durango?

En Durango, el pago del refrendo vehicular es una obligación anual que deben cumplir todos los propietarios de vehículos. Este trámite asegura que los vehículos puedan circular legalmente y con la documentación al día. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo realizar el pago del refrendo en Durango, los costos para el año 2024 y las diferentes opciones disponibles para efectuar este trámite.

Puntos Clave

  • El refrendo vehicular es un impuesto anual obligatorio para todos los vehículos que transitan en Durango.
  • El costo del refrendo para 2024 varía según el tipo de vehículo: $2,324 para automóviles particulares, $871 para motocicletas y $2,033 para remolques.
  • Existen varias formas de pagar el refrendo: en línea a través de la plataforma Durango Digital, en la app móvil o de manera presencial en centros de atención y bancos autorizados.
  • No pagar el refrendo a tiempo puede resultar en multas, recargos y la imposibilidad de realizar otros trámites vehiculares.
  • El Informe Autofact es una herramienta útil para verificar la situación del refrendo y otros datos importantes del vehículo.

¿Qué es el refrendo vehicular y quiénes deben pagarlo?

Definición del refrendo vehicular

El refrendo vehicular es un impuesto anual que deben pagar todos los propietarios de vehículos para mantener la documentación legal al día y poder circular de manera legal por el país. Este trámite asegura que los vehículos estén registrados y cumplan con las normativas vigentes.

Vehículos obligados a pagar el refrendo

En Durango, todos los vehículos que transiten por la vía pública y estén inscritos en el padrón vehicular deben pagar el refrendo. Esto incluye:

  • Automóviles
  • Motocicletas
  • Camionetas
  • Camiones
  • Buses

Es importante destacar que 400 mil propietarios ya han cumplido con este pago en el año vigente.

Diferencias entre refrendo y tenencia vehicular

Aunque ambos son impuestos vehiculares, el refrendo y la tenencia tienen diferencias clave:

  • Refrendo: Es un pago anual por el uso de las placas del vehículo y se aplica en todo el país.
  • Tenencia: Es un impuesto que se cobra sobre el valor del vehículo y solo se aplica en algunas entidades federativas.

En Durango, el pago de la tenencia ha sido eliminado, pero el refrendo sigue siendo obligatorio para todos los vehículos registrados.

Requisitos para pagar el refrendo en Durango

Para pagar el refrendo vehicular en Durango, es importante cumplir con ciertos requisitos y tener a la mano la documentación necesaria. A continuación, detallamos los requisitos y métodos de pago disponibles para facilitar este trámite.

Documentación necesaria

Para realizar el pago del refrendo, es indispensable contar con la siguiente documentación:

  • Número de placa del vehículo.
  • Número de serie del vehículo.
  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Identificación oficial del propietario del vehículo.

Métodos de pago disponibles

El Estado de Durango ofrece varios métodos para realizar el pago del refrendo, adaptándose a las preferencias de cada contribuyente:

  1. Presencialmente: Puedes acudir a los centros de pago y bancos autorizados. Es importante llevar toda la documentación necesaria y seguir el procedimiento indicado en ventanilla.
  2. En línea: A través del sitio web Durango Digital, previo registro en la plataforma. Este método es conveniente y rápido, permitiendo realizar el pago desde la comodidad de tu hogar.
  3. Aplicación móvil: Usando la app de Durango Digital en tu teléfono móvil, también previo registro en la plataforma. Esta opción es ideal para quienes prefieren realizar trámites desde su dispositivo móvil.

Consideraciones especiales para ciertos vehículos

Algunos vehículos pueden tener consideraciones especiales al momento de pagar el refrendo. Por ejemplo, los vehículos pick up que tengan actividad empresarial pueden tener un costo adicional por el permiso de carga. Es recomendable verificar con las autoridades fiscales si tu vehículo tiene alguna particularidad que deba ser considerada.

Nota: En caso de que se presente un tramitador para realizar el pago, deberá presentar una identificación oficial y una carta poder simple para poder llevar a cabo el trámite vehicular.

Costos del refrendo vehicular en Durango para 2024

paying vehicle registration Durango

Tarifas para automóviles particulares

El costo del refrendo vehicular para automóviles particulares en Durango para el año 2024 es de $2,324.00. Este monto es fijo y se debe pagar anualmente para mantener la matrícula del vehículo en regla.

Tarifas para motocicletas y remolques

Para las motocicletas, el costo del refrendo es de $871.00. En el caso de los remolques, el monto asciende a $2,033.00. Estos valores también son anuales y obligatorios para poder circular legalmente.

Descuentos por pago anticipado

El gobierno de Durango ofrece descuentos por pago anticipado del refrendo vehicular. Estos descuentos son los siguientes:

  • 15% de descuento si se paga hasta el 31 de enero de 2024.
  • 10% de descuento si se paga durante el mes de febrero de 2024.
  • 5% de descuento si se paga en marzo de 2024.
  • 50% de descuento para personas con discapacidad, jubilados, pensionados y personas de la tercera edad.
Es importante aprovechar estos descuentos para reducir el costo total del refrendo y evitar recargos por pagos tardíos.

Pasos para realizar el pago del refrendo en línea

Registro en la plataforma Durango Digital

Para comenzar, debemos ingresar al sitio web de Durango Digital. Aquí, tenemos dos opciones de autenticación: crear una cuenta nueva o realizar el trámite sin registrarnos. Si optamos por crear una cuenta, solo necesitaremos registrarnos una vez y podremos usar esa cuenta para futuros pagos.

Ingreso de datos del vehículo

Una vez autenticados, seleccionamos la opción de "Refrendo vehicular". Luego, ingresamos los datos del vehículo, como el número de placa y los últimos seis dígitos del número de serie. Después de esto, hacemos clic en "Realizar Búsqueda" y, cuando aparezca la información del auto, lo agregamos a nuestra cuenta.

Opciones de pago en línea

Con el vehículo agregado, procedemos a seleccionar la opción de pago con tarjeta. Aquí, debemos ingresar los datos de nuestra tarjeta, como el nombre del titular, número de tarjeta, fecha de expiración y código de seguridad (CVV). Finalmente, verificamos los datos y aceptamos los términos y condiciones antes de proceder con el pago. Una vez completado, recibiremos un comprobante de pago en nuestro correo electrónico.

Opciones para pagar el refrendo de manera presencial

Para aquellos que prefieren realizar el pago del refrendo vehicular de manera presencial, existen varias opciones disponibles en Durango. A continuación, detallamos los centros de atención y pago, el procedimiento en ventanilla y algunas recomendaciones para evitar contratiempos.

Centros de atención y pago

El pago de las placas en Durango se puede realizar de forma presencial en las oficinas de recaudación de rentas. Estas oficinas están distribuidas en diferentes puntos de la entidad para facilitar el acceso a los contribuyentes. Es importante verificar los horarios de atención y llevar toda la documentación necesaria para agilizar el trámite.

Procedimiento en ventanilla

  1. Acudir a la ventanilla con el nombre del propietario o número de placa del vehículo.
  2. Confirmar los datos proporcionados y pagar la cantidad correspondiente al impuesto del refrendo del año vigente.
  3. Pasar al área de entrega de valores para recibir el comprobante de pago y el engomado o sticker de refrendo según corresponda.

Recomendaciones para evitar contratiempos

  • Verificar que se cuenta con toda la documentación necesaria antes de acudir a la oficina de recaudación.
  • Realizar el pago con anticipación para evitar largas filas y posibles recargos por pagos tardíos.
  • Consultar previamente los horarios de atención de las oficinas para planificar la visita de manera adecuada.
Realizar el pago del refrendo vehicular de manera presencial es una opción viable y segura, siempre y cuando se sigan las recomendaciones y se acuda a los centros de atención autorizados.

Consecuencias de no pagar el refrendo vehicular

No pagar el refrendo vehicular en Durango puede traer varias complicaciones que afectarán nuestra capacidad para realizar otros trámites vehiculares. A continuación, detallamos las principales consecuencias:

Impedimentos para otros trámites vehiculares

Si no pagamos el refrendo, no podremos hacer la verificación vehicular ni el cambio de placas de nuestro auto. Esto significa que nuestro vehículo no estará en regla y podríamos enfrentar problemas legales al circular.

Multas y recargos

El incumplimiento en el pago del refrendo genera multas y recargos. Estos costos adicionales se acumulan con el tiempo, haciendo que la deuda sea cada vez mayor. Es importante recordar que los ingresos derivados de estos derechos son recaudados por los municipios, de conformidad con la tarifa que establece la ley.

Retiro del vehículo del corralón

En caso de que nuestro vehículo sea llevado al corralón, no podremos retirarlo hasta que paguemos el refrendo adeudado. Esto puede resultar en gastos adicionales y en la imposibilidad de usar nuestro vehículo por un tiempo prolongado.

Es fundamental mantener al día el pago del refrendo para evitar estas complicaciones y asegurar que nuestro vehículo esté siempre en regla.

Consulta y descarga del Informe Autofact

¿Qué es el Informe Autofact?

El Informe Autofact es un documento detallado que proporciona información completa sobre un vehículo. Este informe incluye datos como el número de placa vigente, la clase de auto, el año de fabricación, la marca, el modelo, la versión, el tipo de transmisión, el VIN y el país de origen. Además, muestra el estado del emplacado, la situación de impuestos y tenencias, el historial de infracciones, el historial de placas, reportes por robo, chatarrización, seguro obligatorio vehicular e información mecánica.

Cómo obtener el Informe Autofact

Para obtener el Informe Autofact, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de Autofact.
  2. Regístrate con tus datos personales o inicia sesión si ya tienes una cuenta.
  3. Ingresa los datos del vehículo, como el número de placa y el VIN.
  4. Realiza el pago correspondiente.
  5. Descarga el informe desde tu cuenta.

Beneficios de consultar el Informe Autofact

Consultar el Informe Autofact tiene múltiples beneficios:

  • Verificación de datos: Asegura que toda la información del vehículo esté actualizada y correcta.
  • Historial de infracciones: Conoce si el vehículo tiene multas pendientes.
  • Situación de impuestos y tenencias: Verifica si hay adeudos que podrían impedir otros trámites vehiculares.
  • Reporte por robo: Confirma si el vehículo ha sido reportado como robado en alguna fuente oficial.
Consultar el Informe Autofact es una herramienta esencial para quienes desean comprar o vender un vehículo, ya que proporciona una visión completa y detallada del estado del auto.

¿Necesitas consultar y descargar tu Informe Autofact? ¡Es muy fácil! Solo tienes que visitar nuestro sitio web y seguir unos simples pasos. No pierdas más tiempo y obtén toda la información que necesitas sobre tu vehículo en un solo lugar.

Conclusión

En resumen, pagar el refrendo en Durango es un proceso esencial para mantener la legalidad de tu vehículo y evitar sanciones. Existen diversas opciones para realizar este trámite, desde métodos presenciales hasta plataformas digitales que facilitan el proceso. Es importante estar al tanto de los costos y descuentos disponibles, así como cumplir con los requisitos necesarios para evitar inconvenientes. Siguiendo los pasos adecuados y utilizando los recursos proporcionados por el gobierno, puedes completar el pago de manera eficiente y sin complicaciones. Mantener tus documentos vehiculares al día no solo te ahorra problemas, sino que también contribuye al orden y seguridad en las vías públicas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el refrendo vehicular?

El refrendo vehicular es un impuesto anual que deben pagar los dueños de vehículos para mantener sus placas vigentes y poder circular legalmente.

¿Quiénes están obligados a pagar el refrendo en Durango?

Todos los propietarios de vehículos con placas registradas en el estado de Durango deben pagar el refrendo, incluyendo autos, motocicletas, camionetas y camiones.

¿Cuál es la diferencia entre refrendo y tenencia vehicular?

La tenencia vehicular se paga en algunos estados y se calcula según el valor del vehículo, mientras que el refrendo es un pago anual fijo por el uso de las placas.

¿Qué documentos necesito para pagar el refrendo en Durango?

Necesitas el número de placa y el número de serie del vehículo. También es importante tener la tarjeta de circulación vigente.

¿Cuáles son los métodos de pago disponibles para el refrendo en Durango?

Puedes pagar el refrendo en línea a través de la plataforma Durango Digital, en la app móvil de Durango Digital, o de manera presencial en centros de atención y bancos autorizados.

¿Qué pasa si no pago el refrendo vehicular?

Si no pagas el refrendo, no podrás realizar otros trámites vehiculares, podrías recibir multas y recargos, y tu vehículo podría ser retirado al corralón.