En cuanto a

¿Cómo pagar la tenencia y refrendo en Monterrey?

16 de agosto de 2024

Aprende cómo pagar la tenencia y refrendo vehicular en Monterrey, conoce costos, requisitos y opciones de pago.
¿Cómo pagar la tenencia y refrendo en Monterrey?

En Monterrey, es fundamental mantener la documentación de tu vehículo en regla, y para ello es necesario entender cómo pagar la tenencia y el refrendo vehicular. Este artículo te guiará a través de los conceptos básicos, costos, métodos de pago y las consecuencias de no cumplir con estas obligaciones.

Puntos Clave

  • La tenencia y el refrendo vehicular son trámites diferentes, pero ambos son necesarios para mantener en regla la documentación de tu vehículo en Monterrey.
  • El costo del refrendo vehicular varía según el tipo y año del vehículo, y existen descuentos y subsidios disponibles para ciertos grupos de personas.
  • Puedes pagar el refrendo vehicular de manera presencial en sucursales del Instituto de Control Vehicular o en línea a través de la Tesorería Virtual.
  • No pagar el refrendo vehicular a tiempo puede resultar en multas, recargos y problemas legales, por lo que es importante cumplir con esta obligación antes de la fecha límite.
  • Existen diversas opciones y lugares autorizados para realizar el pago del refrendo vehicular, incluyendo bancos, tiendas de conveniencia y plataformas en línea.

¿Qué es la tenencia y el refrendo vehicular en Monterrey?

En Monterrey, es fundamental entender la diferencia entre la tenencia y el refrendo vehicular para mantener en regla la documentación de nuestro vehículo. A continuación, explicamos cada uno de estos conceptos y sus diferencias.

Definición de tenencia vehicular

La tenencia vehicular es un impuesto que se aplicaba a los propietarios de vehículos por el simple hecho de poseer un automóvil. Este impuesto se calculaba en función del valor del vehículo y su año de fabricación. Sin embargo, en Nuevo León, el pago de la tenencia ya no es obligatorio desde 2018, ya que el gobierno estatal asumió el 100% de este gravamen.

Definición de refrendo vehicular

El refrendo vehicular es un pago anual que se realiza para mantener vigente la tarjeta de circulación y las placas del vehículo. Este pago es obligatorio y su monto varía según el tipo de vehículo y su año de fabricación. El refrendo asegura que el vehículo cumple con las normativas de tránsito y puede circular legalmente.

Diferencias entre tenencia y refrendo

Aunque ambos términos se refieren a pagos relacionados con la posesión de un vehículo, existen diferencias clave entre ellos:

  • La tenencia era un impuesto basado en el valor del vehículo, mientras que el refrendo es una tarifa fija anual.
  • La tenencia ya no se cobra en Nuevo León, pero el refrendo sigue siendo obligatorio.
  • El refrendo se enfoca en mantener la vigencia de la documentación vehicular, mientras que la tenencia se centraba en la propiedad del vehículo.
Es crucial estar al tanto de estos conceptos para evitar problemas legales y mantener nuestro vehículo en regla.

¿Cuánto cuesta el refrendo vehicular en Monterrey?

Costos según el tipo de vehículo

El costo del refrendo vehicular en Monterrey varía según el tipo de vehículo. A continuación, se presenta una tabla con los costos aproximados en pesos mexicanos:

Tipo de VehículoCosto en Pesos
Automóviles$2,022.93
Motocicletas$726.18
Remolques$726.18

Variaciones en el costo por año de fabricación

El año de fabricación del vehículo también influye en el costo del refrendo. Aquí se detallan las variaciones:

  • Vehículos fabricados en 2008 o antes: $2,022.93
  • Vehículos fabricados entre 2009 y 2013: $2,593.50
  • Vehículos fabricados a partir de 2014: $3,630.90

Descuentos y subsidios disponibles

Existen varios descuentos y subsidios para el pago del refrendo vehicular en Monterrey:

  • Personas mayores de 65 años: 25% de descuento para vehículos modelo 2018 o anterior.
  • Vehículos eléctricos: 50% de subsidio en el pago del refrendo.
  • Personas con discapacidad: 100% de subsidio en la expedición inicial de placas y 50% en reposición por robo o extravío.
  • Personal de seguridad pública: 70% de subsidio en la expedición, renovación y reposición de licencias de conducir.
Es fundamental realizar el pago dentro de los primeros tres meses del año para evitar multas y aprovechar los descuentos disponibles.

¿Cómo pagar el refrendo vehicular en Monterrey?

Pago presencial en sucursales

Para pagar el refrendo vehicular de manera presencial, sigue estos pasos:

  1. Dirígete a una de las sucursales del Instituto de Control Vehicular (ICV).
  2. Lleva contigo la tarjeta de circulación o las placas de tu vehículo. Si tienes deudas anteriores a 2016, también necesitarás tu licencia de conducir y/o una identificación oficial.
  3. Realiza el pago en las ventanillas designadas del ICV o en cualquiera de los establecimientos autorizados.

Pago en línea a través de la Tesorería Virtual

Para efectuar el pago en línea, sigue estos pasos:

  1. Accede al sitio web del Instituto de Control Vehicular de Nuevo León.
  2. Haz clic en la opción “Pago de refrendo” y selecciona “Aplicar en línea”.
  3. Introduce el número de placas de tu vehículo en mayúsculas y sin espacios.
  4. Ten disponible tu tarjeta de circulación.
  5. Verifica el monto a pagar.
  6. Descarga el formulario de pago o realiza el pago directamente desde tu plataforma de banca electrónica.

Nota: Al pagar por internet, no se aplicarán cargos por servicios de mensajería y recibirás la documentación de manera digital a través del correo electrónico.

Requisitos para realizar el pago

Para realizar el pago del refrendo vehicular, necesitas:

  • Tarjeta de circulación del vehículo.
  • Número de placas del vehículo.
  • Identificación oficial (en caso de deudas anteriores a 2016).
  • Acceso a una plataforma de banca electrónica (para pagos en línea).
Es fundamental cumplir con estos requisitos para evitar inconvenientes y asegurar que el proceso de pago se realice de manera eficiente.

¿Qué sucede si no pago el refrendo vehicular en Monterrey?

Multas y recargos por no pagar a tiempo

Si no realizamos el pago del refrendo vehicular antes del 31 de marzo, a partir del 1 de abril se aplicarán recargos al monto total. Además, según el Reglamento de Tránsito de Monterrey, no portar la calcomanía de placas y refrendo vigente puede resultar en una multa que oscila entre 2 y 4 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a entre $217.14 y $434.28 pesos.

Implicaciones legales y administrativas

No pagar el refrendo vehicular a tiempo puede tener varias consecuencias legales y administrativas. Entre ellas:

  • No podremos verificar nuestro vehículo, ya que uno de los requisitos es la presentación del pago del refrendo.
  • No podremos hacer el cambio de placas de nuestro vehículo.
  • Si nuestro vehículo es llevado al corralón, no podremos retirarlo hasta presentar el comprobante de pago del refrendo.
  • Se generarán recargos adicionales mes a mes y no podremos acceder a subsidios ni exenciones.

Cómo regularizar tu situación

Para regularizar nuestra situación, debemos seguir estos pasos:

  1. Consultar el estado de cuenta en el sitio web del Instituto de Control Vehicular.
  2. Imprimir el recibo de pago.
  3. Realizar el pago en los lugares autorizados, como bancos, tiendas de conveniencia o en línea a través de la Tesorería Virtual.
Mantener los documentos en orden contribuye a una circulación más segura y evita inconvenientes con las autoridades de tránsito.

¿Dónde puedo pagar el refrendo vehicular en Monterrey?

paying vehicle registration Monterrey

Delegaciones del Instituto de Control Vehicular

Podemos realizar el pago del refrendo vehicular en las delegaciones del Instituto de Control Vehicular. Algunas de las delegaciones disponibles son:

  • Plaza Cumbres: Av Hacienda de Peñuelas No. 6769, Cumbres Las Palmas Residencial, 64619 Monterrey, N.L.
  • Plaza Citadel: Av. Rómulo Garza 410, La Fe, 66477 San Nicolás de los Garza, N.L.
  • Plaza Las Quintas: Av Manuel Ordoñez 620, La Aurora, 66378 Santa Catarina, N.L.
  • Plazas Outlet: Av. Manuel L. Barragán 220 Local R02-A, Ex Hacienda el Cañada, 66054 Cd Gral Escobedo, N.L.

Bancos y establecimientos autorizados

También podemos pagar el refrendo vehicular en varios bancos y establecimientos autorizados. Sin comisión, podemos acudir a las sucursales de:

  • Banorte
  • Afirme
  • Citibanamex
  • BBVA
  • Scotiabank
  • HSBC
  • Santander
  • Banco Azteca
  • Telecomm
  • Elektra

Si preferimos otros establecimientos, podemos realizar el pago con una comisión en:

  • Seven Eleven
  • Oxxo

Pago en línea y opciones de pago remoto

Para mayor comodidad, podemos optar por pagar en línea a través de la Tesorería Virtual del Gobierno de Nuevo León. Los pasos son sencillos:

  1. Ingresar al sitio web de la Tesorería Virtual.
  2. Seleccionar la opción de "Consulta y pago de tenencia".
  3. Ingresar el número de placa y los últimos cinco dígitos del número de serie del vehículo.
  4. Realizar el pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia electrónica.
Pagar en línea nos permite evitar filas y realizar el trámite desde la comodidad de nuestro hogar. Además, recibiremos la documentación de manera digital, sin necesidad de esperar por mensajería.

Consejos para mantener tus pagos de tenencia y refrendo al día

Importancia de pagar a tiempo

Es crucial que realicemos el pago de la tenencia y el refrendo vehicular a tiempo para evitar multas y recargos. Además, mantener estos pagos al día nos permite realizar otros trámites vehiculares sin inconvenientes, como la verificación y el cambio de placas.

Cómo evitar multas y recargos

Para evitar multas y recargos, sigamos estos consejos:

  1. Conozcamos las fechas límite: Marquemos en nuestro calendario las fechas importantes para el pago de la tenencia y el refrendo.
  2. Utilicemos recordatorios: Programemos alertas en nuestros teléfonos o correos electrónicos para que nos recuerden hacer el pago antes de la fecha límite.
  3. Aprovechemos los descuentos: Informémonos sobre posibles descuentos por pronto pago y aprovechemos estas oportunidades para ahorrar dinero.
  4. Realicemos el pago en línea: Utilicemos la Tesorería Virtual para hacer el pago de manera rápida y segura desde la comodidad de nuestro hogar.

Beneficios de tener la documentación en regla

Tener la documentación de nuestro vehículo en regla nos brinda varios beneficios:

  • Tranquilidad: Sabemos que estamos cumpliendo con nuestras obligaciones fiscales y evitamos problemas con las autoridades de tránsito.
  • Facilidad en trámites: Podemos realizar otros trámites vehiculares sin contratiempos, como la verificación, el cambio de propietario o la renovación de placas.
  • Evitar sanciones: Al tener todo en orden, evitamos multas y recargos que pueden afectar nuestro bolsillo.
Mantenernos al día con los pagos de tenencia y refrendo no solo es una obligación fiscal, sino también una forma de asegurar que nuestro vehículo esté en regla y podamos circular sin problemas.

Mantener tus pagos de tenencia y refrendo al día es esencial para evitar multas y problemas legales. En nuestro sitio, te ofrecemos consejos prácticos y fáciles de seguir para que siempre estés al corriente. No dejes que las fechas te sorprendan, visita nuestro sitio y mantente informado.

Conclusión

En resumen, pagar la tenencia y el refrendo en Monterrey es un proceso esencial para mantener la documentación de tu vehículo en regla y evitar sanciones. Es importante estar al tanto de las fechas límite y los requisitos necesarios para realizar estos pagos de manera puntual. Además, conocer las opciones de pago disponibles, tanto en línea como presenciales, facilita el cumplimiento de estas obligaciones fiscales. Recuerda que estar al día con estos trámites no solo te evita multas, sino que también contribuye a una mejor organización y control vehicular en la ciudad. ¡Mantén tu vehículo en regla y disfruta de una conducción sin preocupaciones!

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la tenencia vehicular?

La tenencia vehicular es un impuesto que se cobra por el uso de un vehículo. En Nuevo León, este impuesto no es obligatorio desde 2018.

¿Qué es el refrendo vehicular?

El refrendo vehicular es un pago anual que se realiza para mantener vigentes las placas de tu vehículo.

¿Cuánto cuesta el refrendo vehicular en Monterrey?

El costo del refrendo varía según el año de fabricación del vehículo. Por ejemplo, para vehículos fabricados a partir de 2014, el costo es de $3,630.90 pesos.

¿Dónde puedo pagar el refrendo vehicular en Monterrey?

Puedes pagar el refrendo en las delegaciones del Instituto de Control Vehicular, en bancos autorizados, o en línea a través de la Tesorería Virtual.

¿Qué pasa si no pago el refrendo a tiempo?

Si no pagas el refrendo a tiempo, puedes enfrentar multas y recargos. Además, podrías tener problemas para realizar otros trámites vehiculares.

¿Hay descuentos disponibles para el pago del refrendo?

Sí, existen varios descuentos y subsidios, como el 25% para personas mayores de 65 años con un solo vehículo y el 100% para vehículos eléctricos e híbridos.