2 de junio de 2024
Obtener una casa a través del crédito Infonavit es una meta alcanzable para muchos trabajadores en México. Sin embargo, es fundamental conocer los requisitos y el puntaje necesario para acceder a este tipo de financiamiento. En este artículo, exploraremos los criterios esenciales para obtener un crédito Infonavit, cómo se calculan los puntos y qué alternativas existen para alcanzar el puntaje necesario.
Para obtener un crédito Infonavit, es fundamental cumplir con ciertos requisitos básicos. A continuación, detallamos los más importantes:
El primer requisito básico es tener una relación laboral vigente. Esto significa que debes estar empleado y contar con prestaciones laborales. Sin una relación laboral activa, no es posible acceder a un crédito Infonavit.
Infonavit solicita una cantidad mínima de puntos para poder obtener un crédito para comprar una casa. Para muchos, comprar una casa es uno de sus propósitos de 2024. Si ese es tu caso y estás registrado en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es conveniente que conozcas cuáles los requisitos que debes cumplir para adquirir una vivienda este año. Solicitar un crédito con Infonavit requiere que tengas al menos 1,080 puntos en tu cuenta. Acumular esta cantidad de puntos puede tomar aproximadamente de 1 a 5 años de trabajo. Si tienes entre 1,080 y 1,089 puntos, Infonavit te puede prestar hasta el 80% del monto máximo de crédito al que tienes derecho.
Además de tener una relación laboral vigente y el puntaje mínimo necesario, existen otros criterios de elegibilidad que debes cumplir. Estos pueden incluir tu edad, tu salario, y tu historial crediticio. Es importante revisar todos estos aspectos para asegurarte de que cumples con los requisitos necesarios para solicitar un crédito Infonavit.
¿Buscas un crédito Infonavit? Revisa aquí todos los requisitos y da el primer paso hacia la adquisición de tu propia vivienda. Desde los puntos hasta los documentos necesarios.
Para entender cómo se calculan los puntos Infonavit, es esencial conocer los diferentes criterios que se toman en cuenta. Cada uno de estos factores contribuye de manera significativa al puntaje total que determina nuestra elegibilidad para un crédito de vivienda.
Los puntos Infonavit se asignan con base en varios criterios, entre los cuales destacan:
El salario diario integrado es uno de los componentes más relevantes en el cálculo de los puntos Infonavit. Un salario más alto puede traducirse en un mayor puntaje, lo que nos acerca más a obtener el crédito deseado. Es fundamental mantener un historial laboral estable y buscar oportunidades de mejora salarial para incrementar nuestro puntaje.
Nuestro historial crediticio juega un papel crucial en la asignación de puntos. Un historial limpio y sin atrasos en pagos anteriores puede mejorar significativamente nuestro puntaje. Es recomendable revisar y mantener un buen historial crediticio para evitar sorpresas desagradables al momento de solicitar un crédito.
Un buen historial crediticio no solo facilita la obtención de un crédito Infonavit, sino que también abre puertas a otras oportunidades financieras.
En resumen, los puntos Infonavit se calculan tomando en cuenta una combinación de factores que incluyen nuestra edad, salario, ahorro en la subcuenta de vivienda, cotización continua, información de la empresa y nuestro historial crediticio. Conocer y optimizar estos aspectos nos permitirá alcanzar el puntaje necesario para obtener el crédito de vivienda que deseamos.
Para alcanzar el puntaje necesario y poder acceder a un crédito Infonavit, existen varias estrategias que podemos seguir. A continuación, detallamos algunas de las más efectivas.
Es fundamental mantener una relación laboral estable y continua. Un historial laboral sólido puede incrementar significativamente nuestros puntos Infonavit. Además, debemos asegurarnos de que nuestro empleador realice las aportaciones patronales correspondientes al IMSS e Infonavit de manera puntual.
El salario es uno de los factores clave en la asignación de puntos. Si logramos incrementar nuestro salario, automáticamente aumentarán nuestros puntos. Este incremento puede depender de nuestra edad y profesión, por lo que es importante considerar estos aspectos al buscar un aumento salarial.
Si a pesar de nuestros esfuerzos no logramos alcanzar el puntaje necesario, existen otras alternativas de crédito que podemos explorar. Algunas opciones incluyen:
En caso de no alcanzar el puntaje necesario, se nos informará el motivo y lo que debemos hacer para solicitar el crédito en el futuro.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que fue celebrado el pasado 8 de marzo, el organismo hizo mayor énfasis en el puntaje en comparación con los caballeros, pues aseguró que requieren menos para poder precalificar y adquirir el patrimonio de sus sueños.
De acuerdo con el Infonavit, las mujeres requieren solo de mil 60 puntos para poder acceder a un crédito hipotecario. El organismo aclaró que en caso de no alcanzar el puntaje que normalmente se solicita para cualquier persona, que es de mil 80 puntos, entonces solo se requiere de esa cantidad (mil 60 puntos) para poder ingresar a la clasificación.
Se trata de ventajas específicas que solo se otorgarán a las mujeres sin necesidad de hacer un trámite adicional. Lo que ocurre es que la brecha de género y desigualdades ha provocado que durante años sea complicado para ellas acceder a un financiamiento.
Las interesadas podrán hacer el trámite en línea y también tendrán más tiempo para pagar. Esto facilita el proceso y permite que más mujeres puedan acceder a un crédito de vivienda del Infonavit con mil 60 puntos.
El monto máximo de crédito que podemos obtener a través de Infonavit depende de varios factores, incluyendo nuestro salario y la cantidad de puntos acumulados. El monto máximo de financiamiento puede alcanzar hasta 4 millones 889 mil pesos si unimos nuestros créditos con otra persona. Esta opción es ideal para parejas que desean adquirir una vivienda de mayor valor.
Las tasas de interés para los créditos Infonavit son fijas y varían según nuestro nivel de ingreso. Estas tasas pueden ir desde 3.76% hasta 10.45%. Es importante considerar que una tasa de interés más baja se traduce en pagos mensuales más accesibles y un menor costo total del crédito.
Nivel de Ingreso | Tasa de Interés |
---|---|
Bajo | 3.76% |
Medio | 7.50% |
Alto | 10.45% |
Una vez que ambas personas cuentan con su precalificación y conocen el monto máximo que recibirían de forma individual, pueden unir sus créditos. Esta opción nos permite alcanzar un financiamiento mayor, ideal para adquirir una vivienda de mayor valor. Al unir nuestros créditos, podemos obtener hasta 4 millones 889 mil pesos de financiamiento, lo cual es una excelente opción para parejas que buscan una casa más grande o en una mejor ubicación.
Unir nuestros créditos no solo aumenta el monto de financiamiento, sino que también puede ofrecernos mejores condiciones de pago y tasas de interés más competitivas.
Para iniciar el proceso de precalificación y solicitud de crédito Infonavit, debemos seguir una serie de pasos importantes que nos permitirán conocer si somos elegibles y cuánto podemos obtener como financiamiento.
Para la solicitud de crédito, necesitaremos tener a la mano la siguiente documentación:
Es fundamental seguir cada uno de estos pasos con atención para asegurar que nuestro proceso de solicitud de crédito sea exitoso y podamos obtener el financiamiento necesario para adquirir nuestra vivienda.
Para comprar una casa de 1 millón de pesos con un crédito Infonavit, es necesario cumplir con ciertos requisitos adicionales. A continuación, detallamos los aspectos más importantes a considerar.
Comprar una casa de 1 millón de pesos puede parecer un desafío, pero con la información y las herramientas adecuadas, es posible. En crédito.com.mx, te ofrecemos las mejores opciones de financiamiento y asesoría para que tomes decisiones inteligentes con tu dinero. ¡Visítanos y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas financieras!
En resumen, adquirir una casa a través del sistema de puntos de Infonavit es un proceso que requiere planificación y conocimiento de los requisitos necesarios. Para el año 2024, se establece que se necesitan al menos 1,080 puntos para acceder a un crédito hipotecario, aunque existen algunas excepciones para ciertos grupos, como las mujeres, que pueden acceder con 1,060 puntos. Es fundamental estar al tanto de cómo se calculan estos puntos, ya que factores como el salario y la antigüedad laboral juegan un papel crucial. Además, es posible aumentar el puntaje mediante diversas estrategias, lo que facilita el acceso al crédito necesario para la compra, construcción o mejora de una vivienda. Por lo tanto, informarse y planificar adecuadamente son pasos esenciales para lograr el sueño de tener una casa propia.
Para comprar una casa en 2024, necesitas al menos 1,080 puntos Infonavit.
Los puntos Infonavit se calculan con base en la relación laboral vigente, el salario y el historial crediticio, entre otros criterios.
Las mujeres necesitan al menos 1,060 puntos Infonavit para acceder a un crédito hipotecario.
Si no tienes los 1,080 puntos necesarios, hay opciones para mejorar tu puntaje, como aumentar tu salario o mejorar tu historial laboral.
Sí, es posible unir créditos Infonavit con tu pareja para alcanzar un monto mayor de financiamiento.
El tiempo necesario para juntar los puntos depende de tu salario y tu historial laboral, pero generalmente se requiere ganar más de $30,000 mensuales y tener un buen historial crediticio.