12 de junio de 2024
La Secretaría de Seguridad del Estado de México es una entidad clave en la administración pública, encargada de garantizar la seguridad y el orden en el estado. Este artículo proporciona información detallada sobre su estructura, funciones, y los recursos disponibles para los ciudadanos, incluyendo un directorio de contactos y enlaces de interés.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México tiene como misión garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos a través de la implementación de políticas y estrategias efectivas. Nuestro objetivo principal es proteger la integridad y los derechos de las personas, así como mantener el orden público. Para ello, llevamos a cabo diversas funciones, entre las que destacan:
La Secretaría de Seguridad del Estado de México está organizada de manera que cada área pueda cumplir con sus responsabilidades de manera eficiente. La estructura orgánica se compone de las siguientes áreas principales:
Cada una de estas subsecretarías tiene funciones específicas que contribuyen al cumplimiento de los objetivos generales de la Secretaría.
El marco normativo que rige a la Secretaría de Seguridad del Estado de México está compuesto por diversas leyes, reglamentos y acuerdos que establecen las bases para su funcionamiento. Entre los principales documentos normativos se encuentran:
Es fundamental que todos los miembros de la Secretaría conozcan y respeten este marco normativo para asegurar el cumplimiento de nuestras funciones y la legalidad de nuestras acciones.
En esta sección, presentamos el directorio de la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Aquí encontrarás información detallada sobre los servidores públicos que conforman esta dependencia, así como sus principales datos de contacto. Este directorio es una herramienta esencial para promover la transparencia y la confianza en la región.
La Subsecretaría de Policía Estatal es responsable de coordinar y supervisar las actividades de las fuerzas policiales en el Estado de México. Su objetivo principal es garantizar la seguridad y el orden público a través de estrategias efectivas de prevención y respuesta ante el delito. Además, promueve la participación ciudadana en la vigilancia y denuncia de actividades delictivas.
La Subsecretaría de Control Penitenciario se encarga de la administración y supervisión de los centros penitenciarios en el estado. Su misión es asegurar que las instalaciones cumplan con los estándares de seguridad y derechos humanos, proporcionando programas de rehabilitación y reintegración social para los internos.
La Subsecretaría de Participación Ciudadana tiene como objetivo fomentar la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades de seguridad. A través de diversas iniciativas, busca involucrar a la comunidad en la prevención del delito y en la promoción de una cultura de legalidad y transparencia. Esta subsecretaría también trabaja en la prevención del delito mediante campañas educativas y programas comunitarios.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México: funciones y contacto. Promueve la participación ciudadana, prevención del delito, y transparencia. Ubicación en Toluca. Contacto: 722 275 8300.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) es una herramienta fundamental para coordinar y evaluar las políticas de seguridad en el país. Nos permite acceder a datos actualizados y relevantes sobre la incidencia delictiva, así como a programas y estrategias de prevención del delito.
Las cámaras de seguridad son un recurso esencial para la vigilancia y prevención de delitos. En el Estado de México, contamos con una red extensa de cámaras que nos ayudan a monitorear y responder rápidamente a situaciones de emergencia. Estas cámaras están integradas en un sistema centralizado que permite una supervisión constante.
La participación ciudadana es crucial para mejorar la seguridad en nuestras comunidades. A través de diversos programas y plataformas, invitamos a los ciudadanos a colaborar activamente en la vigilancia y denuncia de actividades sospechosas. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran:
La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es esencial para construir un entorno más seguro y confiable para todos.
En la Secretaría de Seguridad del Estado de México, promovemos la transparencia y el acceso a la información pública. Las solicitudes de información pueden realizarse a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) o directamente en nuestras oficinas de la Unidad de Transparencia. Es fundamental que los ciudadanos conozcan sus derechos y utilicen estos recursos para obtener información relevante.
La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) es una herramienta esencial para garantizar el acceso a la información pública. A través de la PNT, los ciudadanos pueden realizar solicitudes de información, consultar datos públicos y conocer más sobre las actividades de los sujetos obligados. Esta plataforma es parte del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, que coordina y organiza los esfuerzos en materia de transparencia y protección de datos.
Si consideras que no se ha cumplido con las obligaciones de transparencia, puedes presentar una denuncia. Las denuncias en materia de transparencia son un mecanismo para asegurar que los sujetos obligados cumplan con la normatividad vigente. Puedes presentar tu denuncia a través de la PNT o en la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
La transparencia es un pilar fundamental para la rendición de cuentas y la participación ciudadana. A través de la transparencia, fortalecemos la confianza en las instituciones y promovemos una gestión pública más eficiente y abierta.
Para atender las necesidades de la ciudadanía, contamos con dos ubicaciones principales:
Dirección | Teléfono |
---|---|
Calle Liverpool 136, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México | 55 5242 5100 |
Avenida Arcos de Belén 79, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000, Ciudad de México | 55 5208 9898 |
Para consultas y trámites, pueden escribirnos a nuestro correo electrónico: ucontacto@ssc.cdmx.gob.mx.
Ofrecemos atención especializada para mujeres en situación de vulnerabilidad. Nuestro equipo está disponible para brindar apoyo y orientación en temas de seguridad y protección.
Nuestro objetivo es garantizar un servicio eficiente y accesible para todos los ciudadanos, asegurando que sus necesidades sean atendidas de manera oportuna y profesional.
En la sección de Contacto y Atención al Ciudadano, estamos aquí para ayudarte con todas tus dudas y necesidades financieras. No dudes en visitarnos para comparar las mejores tarjetas de crédito y préstamos en México. ¡Tu bienestar financiero es nuestra prioridad!
El Directorio de la Secretaría de Seguridad del Estado de México es una herramienta esencial para la ciudadanía, proporcionando información clara y accesible sobre los recursos y contactos disponibles. Este directorio no solo facilita la comunicación con las autoridades de seguridad, sino que también promueve la transparencia y la participación ciudadana. Al conocer los canales adecuados para reportar incidentes y solicitar ayuda, los ciudadanos pueden contribuir activamente a la seguridad de su comunidad. En resumen, este recurso es fundamental para fortalecer la colaboración entre la sociedad y las instituciones de seguridad, garantizando un entorno más seguro y confiable para todos.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México se encuentra en Boulevard Miguel Alemán Valdés No. 175, San Pedro Totoltepec, Toluca, Estado de México.
Puede contactar a la Secretaría de Seguridad del Estado de México llamando al 722 275 8300.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública es una entidad que coordina los esfuerzos de las distintas instituciones de seguridad pública en México para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Puede realizar una solicitud de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o directamente en el sitio web de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
La Subsecretaría de Participación Ciudadana se encarga de promover la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades para mejorar la seguridad pública a través de programas y actividades comunitarias.
Para denunciar una violación en materia de transparencia, puede utilizar la Plataforma Nacional de Transparencia o contactar directamente a la Secretaría de Seguridad del Estado de México.