23 de junio de 2024
La colisión con animales es un riesgo real para muchos conductores, especialmente aquellos que transitan por zonas rurales o áreas con abundante fauna. Este artículo aborda la cobertura que ofrecen los seguros de auto en caso de colisión con animales, la responsabilidad del conductor, y los pasos a seguir después de un accidente de este tipo. Además, se discutirán las coberturas adicionales y las recomendaciones para conductores en zonas de riesgo.
Respecto de los daños al propio vehículo, los aseguradores vienen comercializando una cobertura de daños por colisión con animales, que cubre este tipo de circunstancias. Se trata de una cobertura que va extendiéndose en el mercado asegurador español y sobre la que es muy recomendable atender a su contratación, especialmente si nuestro vehículo va a circular por vías en que este tipo de colisiones es relativamente frecuente. Hay que tener en cuenta algunos detalles:
En situaciones donde el conductor sea el responsable, o en casos de atropello de animales de caza menor (como conejos, liebres o perdices), la cobertura del seguro dependerá del tipo de póliza contratada. Solo se estará cubierto si se cuenta con un seguro a todo riesgo que incluya daños propios y que cubra la reparación del vehículo. No obstante, algunas compañías de seguros han extendido sus pólizas a terceros para incluir la cobertura de daños por colisión con animales o especies cinegéticas de caza.
¿Quién cubre los daños por una colisión con un animal? Conviene que sepas que muchos seguros no cubren este tipo de percances, por lo que, si frecuentas espacios por donde transiten animales salvajes, deberías contratar una cobertura específica para este tipo de accidentes.
Es fundamental contar con una cobertura adecuada si circulamos por zonas rurales, ya que la probabilidad de colisión con animales es significativamente mayor.
Desde la reforma de la Ley de Tráfico de 2014, la responsabilidad en caso de accidentes con animales involucrados recae en el conductor con carácter general, teniendo éste que demostrar su inocencia en caso de que así sea. Esto significa que el conductor debe asumir la responsabilidad a menos que pueda probar lo contrario.
Si el accidente involucra a un animal cinegético de caza mayor, como jabalíes, corzos, zorros o ciervos, la responsabilidad del siniestro recae casi siempre en el conductor, a no ser que pueda probar que el mismo día del accidente se ha llevado a cabo una cacería colectiva o que esta haya finalizado como máximo 12 horas antes del suceso. En tal caso, el responsable será el propietario del terreno de caza. Además, el conductor puede eludir la responsabilidad si en el lugar del accidente no hay señalización adecuada.
En estos casos, es el seguro de Responsabilidad Civil del conductor el que indemniza los daños a terceros. Los daños personales del conductor están asegurados con la cobertura de Daños Materiales y los del vehículo sólo con pólizas a todo riesgo. Si no se tiene contratada alguna de estas coberturas, será el automovilista quien pague todos los gastos.
El conductor se encuentra en una situación de desamparo, porque no es fácil demostrar la culpabilidad del dueño del terreno, sobre todo, cuando el atropello al animal se ha producido en una vía convencional, que es donde se producen la mayoría de accidentes. Esto supone tener que asumir los costes del accidente.
En caso de atropello a un animal en la vía, la ley obliga a detener el vehículo y comprobar su estado, así como prestar los primeros auxilios. Es crucial mantener la calma y proceder con seguridad. Antes de salir del vehículo, es importante apartarlo a un lado del camino para no obstaculizar a otros conductores y evitar nuevos incidentes. Después, se debe señalizar la zona con los triángulos de emergencia y no olvidar ponerse el chaleco reflectante. Posteriormente, hay que avisar a la Guardia Civil o a los servicios de emergencia para que retiren el animal de la vía.
Para facilitar el proceso de reclamo, es fundamental contar con la documentación adecuada. Esto incluye:
Este conjunto de documentos ayudará a agilizar el proceso con State Farm Seguros de Auto, que ofrece un proceso de reclamo en línea detallado.
En caso de que el animal esté herido pero no se pueda mover, lo más sensato es avisar a un veterinario y a las autoridades. También es posible llevar al animal a una clínica veterinaria cercana para que reciba la atención necesaria.
La cobertura de daños propios es esencial para aquellos que desean una protección completa. Esta cobertura, también conocida como 'todo riesgo', incluye daños causados por colisiones, robo, vandalismo y desastres naturales. Algunas aseguradoras ofrecen esta garantía de manera automática en todos sus productos, mientras que otras solo lo hacen en productos de gama media y alta gama. Es importante revisar las condiciones de cada póliza para entender qué está cubierto y qué no.
Las extensiones de pólizas a terceros permiten ampliar la protección básica de un seguro de auto. Estas extensiones pueden incluir asistencia en carretera, auto sustituto y protección en el extranjero. Es fundamental considerar estas opciones, especialmente si se viaja con frecuencia o se vive en áreas con alto riesgo de accidentes.
Los seguros de auto estándar suelen ofrecer una cobertura básica que puede ser insuficiente en ciertas situaciones. Por ello, es recomendable evaluar la posibilidad de añadir coberturas adicionales. Algunas compañías ofrecen la cobertura de los parabrisas con o sin deducible, lo cual puede ser muy útil en caso de daños menores. Además, la cobertura extensiva o contra otros riesgos (comprehensive) reembolsa los gastos en caso de pérdidas diferentes a choques, como robo, fuego, terremoto, inundación y vandalismo.
Es crucial entender las diferencias entre las coberturas básicas y las adicionales para tomar una decisión informada y adecuada a nuestras necesidades.
En zonas donde la fauna es abundante, es crucial contar con una cobertura específica que nos proteja ante posibles colisiones con animales. Esta cobertura no solo nos brinda tranquilidad, sino que también puede ser un factor determinante en la reducción de costos a largo plazo.
Para minimizar el riesgo de colisiones con animales, es fundamental seguir algunas recomendaciones:
Si a pesar de todas las precauciones ocurre una colisión con un animal, es importante seguir estos pasos:
Realizar un curso de conducción que enseñe a reaccionar ante situaciones imprevistas, como cruzarse con un animal en carretera, puede ser de gran ayuda para evitar accidentes.
Las colisiones con animales pueden tener un impacto significativo en las primas de seguro de auto. Es crucial entender cómo estas colisiones afectan nuestras pólizas y qué factores influyen en el costo final.
Las colisiones con animales pueden tener un impacto significativo en las primas de seguro, aumentando los costos para los conductores. Para obtener más información sobre cómo protegerte y ahorrar en tus seguros, visita nuestro sitio web.
En resumen, la cobertura de seguro para colisiones con animales depende en gran medida del tipo de póliza que se haya contratado. Las pólizas estándar generalmente no cubren este tipo de accidentes, lo que puede resultar en costos significativos para el conductor. Sin embargo, optar por una cobertura integral o específica para colisiones con animales puede proporcionar la protección necesaria para estos desafortunados eventos. Es crucial estar bien informado y considerar las opciones disponibles, especialmente si se transita frecuentemente por áreas donde es común encontrar fauna salvaje. De esta manera, no solo se protege el vehículo, sino también se minimiza el impacto emocional y financiero de tales incidentes.
Esto dependerá de la cobertura seleccionada cuando compró el seguro. La mayoría de las pólizas estándar no cubren un accidente relacionado con animales, pero si ha elegido una cobertura integral, está cubierto.
Para estar protegido contra colisiones con animales, es recomendable contar con una cobertura integral o un seguro a todo riesgo que incluya daños propios.
Sí, siempre es necesario notificar a la Guardia Civil o a la autoridad competente y obtener un atestado que detalle el accidente para reclamar al seguro.
Esto depende del asegurador y la póliza contratada. Algunos seguros cubren colisiones con animales cinegéticos y domésticos, mientras que otros solo cubren ciertos tipos de animales.
Una colisión con un animal puede resultar en un ajuste en la prima de seguro. Los factores que influyen incluyen el tipo de cobertura y el historial de reclamaciones del conductor.
Después de una colisión con un animal, debe notificar a las autoridades, documentar el incidente, tomar fotos de los daños y ponerse en contacto con su aseguradora para iniciar el proceso de reclamación.