En cuanto a

¿Infonavit Puedo Retirar Mi Dinero De La Subcuenta De Vivienda?

2 de junio de 2024

Descubre cómo retirar tu dinero de la Subcuenta de Vivienda de Infonavit, requisitos y alternativas disponibles.
¿Infonavit Puedo Retirar Mi Dinero De La Subcuenta De Vivienda?

Por Redacción noviembre 11, 2023 | 7:00 am hrs ¿No has usado tu crédito Infonavit? No te preocupes que el dinero no está perdido, sino que podrás retirarlo siempre y cuando cumplas ciertas condiciones. Aquí te explicamos el proceso que debes seguir y los requisitos que debes de cumplir en caso de querer hacer un retiro sin estar pensionado/a.

Puntos Clave

  • Puedes retirar el ahorro de tu Subcuenta de Vivienda si tienes una Resolución de Pensión emitida por el IMSS.
  • El dinero en tu Subcuenta de Vivienda no se pierde y sigue a tu nombre aunque tardes años en solicitar su devolución.
  • El trámite para retirar tu ahorro puede hacerse en línea a través de 'Mi Cuenta Infonavit' con tu firma electrónica del SAT.
  • El proceso de retiro varía dependiendo de si estás inscrito bajo la Ley del 73 o la Ley del 97.
  • Además de retirar el dinero, puedes usarlo para un crédito hipotecario, transferirlo a tu Afore, o explorar otras opciones disponibles.

¿Qué es la Subcuenta de Vivienda de Infonavit?

La Subcuenta de Vivienda de Infonavit es un ahorro que tienen todas las personas que forman, o alguna vez fueron, parte de la vida laboral en la iniciativa privada en México y que están registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Estos recursos te sirven para comprar un inmueble, terreno, construir, hacer mejoras en tu hogar o pagar una hipoteca, según la naturaleza del crédito que solicites.

Requisitos para Retirar el Dinero de la Subcuenta de Vivienda

person holding house keys and money

Condiciones generales

Para poder retirar el dinero de la Subcuenta de Vivienda, es necesario cumplir con ciertas condiciones generales. Es fundamental tener 65 años o más y estar registrado bajo la Ley del Seguro Social correspondiente. Además, es importante no haber utilizado previamente el crédito Infonavit.

Documentación necesaria

La documentación requerida para el retiro incluye:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte).
  • Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria.
  • Resolución de pensión emitida por el IMSS o ISSSTE.
  • Número de Seguridad Social (NSS).

Casos especiales

En situaciones especiales, como no estar pensionado o ser beneficiario legal, se deben cumplir requisitos adicionales. Por ejemplo, si no eres beneficiario legal, puedes presentar una resolución de designación de beneficiarios emitida por los Tribunales federales en materia laboral.

Es crucial asegurarse de cumplir con todos los requisitos y tener la documentación en orden para evitar retrasos en el proceso de retiro.

Proceso para Retirar el Dinero de la Subcuenta de Vivienda

Pasos a seguir

Para retirar el dinero de la Subcuenta de Vivienda, es fundamental seguir una serie de pasos específicos. Primero, debemos verificar el saldo disponible en nuestra subcuenta. Luego, asegurarnos de cumplir con los requisitos establecidos por Infonavit. Finalmente, procederemos a realizar la solicitud formal de retiro.

Trámite en línea

El trámite en línea es una opción conveniente y rápida. Para ello, debemos ingresar al portal de Infonavit y acceder al servicio de Devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda. Una vez dentro, seguiremos las indicaciones proporcionadas por el sistema. Es importante tener a la mano nuestra información personal y laboral para completar el proceso sin contratiempos.

Trámite presencial

Si preferimos realizar el trámite de manera presencial, podemos acudir a una oficina de Infonavit. Allí, presentaremos la documentación necesaria y completaremos los formularios requeridos. Este método puede ser útil si necesitamos asistencia directa o si tenemos dudas específicas sobre el proceso.

Recuerda que, independientemente del método que elijas, es crucial cumplir con todos los requisitos y tener la documentación en regla para evitar retrasos en el proceso.

Retiro de Dinero según la Ley del 73 y la Ley del 97

El retiro de dinero de la Subcuenta de Vivienda depende del régimen de la Ley del Seguro Social en el que estemos inscritos, pudiendo ser Ley 73 o Ley 97. Cada ley tiene sus propias condiciones y procedimientos específicos para el retiro de los fondos acumulados.

Para aquellos que se pensionaron bajo el régimen de la Ley 73, el proceso de retiro de los fondos de la Subcuenta de Vivienda es el siguiente:

  1. Tener 70 años o más.
  2. Contar con saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda.
  3. Presentar la documentación requerida en una oficina de Infonavit.

Es importante cumplir con estos requisitos para poder acceder a los fondos acumulados.

Si estamos bajo la Ley 97, el procedimiento es diferente. Debemos solicitar a nuestra Afore que los recursos de las Subcuentas de Vivienda 92 y 97, junto con sus rendimientos, se integren a nuestro saldo total para determinar la pensión mensual. Los recursos disponibles en el Fondo de Ahorro 1972-1992 y/o Solo Infonavit deben ser solicitados directamente al instituto.

Recordemos que cada régimen tiene sus particularidades y es fundamental conocerlas para realizar el trámite de manera correcta y eficiente.

Alternativas al Retiro de Dinero de la Subcuenta de Vivienda

Existen diversas alternativas al retiro de dinero de la Subcuenta de Vivienda que pueden ser más beneficiosas dependiendo de nuestra situación personal y financiera. A continuación, exploramos algunas de estas opciones.

Uso del dinero para crédito hipotecario

Una de las alternativas más comunes es utilizar el dinero acumulado en la Subcuenta de Vivienda para obtener un crédito hipotecario. Esta opción nos permite adquirir una vivienda sin necesidad de contar con un ahorro previo significativo. Además, mientras paguemos en tiempo y forma las mensualidades de nuestro crédito, mantendremos en nuestra subcuenta de vivienda el ahorro acumulado, junto con los intereses que genera.

Transferencia a Afore

Otra opción es transferir los fondos de la Subcuenta de Vivienda a nuestra Afore. Esta alternativa puede ser beneficiosa si estamos buscando incrementar nuestro ahorro para el retiro. Al transferir estos fondos, se integran a nuestro ahorro para el retiro, lo que puede resultar en una pensión más alta al momento de jubilarnos.

Otras opciones disponibles

Además de las opciones mencionadas, existen otras alternativas que podemos considerar:

  • Mejoras en la vivienda: Podemos utilizar los fondos para realizar mejoras o ampliaciones en nuestra vivienda actual.
  • Pago de pasivos: En caso de tener deudas, podemos usar el dinero para liquidarlas y mejorar nuestra salud financiera.
  • Inversión: Otra opción es invertir el dinero en instrumentos financieros que nos generen rendimientos a largo plazo.
Es importante evaluar cada una de estas alternativas en función de nuestras necesidades y objetivos financieros a largo plazo. De esta manera, podremos tomar la decisión que mejor se adapte a nuestra situación personal.

Preguntas Frecuentes sobre el Retiro de Dinero de la Subcuenta de Vivienda

¿Qué pasa si no uso mi ahorro para la vivienda?

Si no utilizamos el dinero de nuestra Subcuenta de Vivienda, este ahorro se integrará a nuestro fondo para el retiro. Esto significa que se sumará a lo que ya tengamos ahorrado para nuestra pensión, incrementando así el monto total disponible al momento de jubilarnos.

¿Puedo retirar el dinero si no estoy pensionado?

No necesariamente debemos estar jubilados para acceder a los ahorros de la Subcuenta de Vivienda del Infonavit. Existen ciertos casos en los que podemos retirar el dinero sin estar pensionados, siempre y cuando cumplamos con los requisitos establecidos por el Infonavit.

¿Cómo afecta el retiro a mi pensión?

El retiro del dinero de la Subcuenta de Vivienda puede afectar nuestra pensión de diferentes maneras. Si decidimos retirar el dinero antes de jubilarnos, el monto total disponible para nuestra pensión podría disminuir. Sin embargo, si no usamos el dinero para un crédito hipotecario, este se sumará a nuestro fondo de retiro, incrementando así nuestra pensión.

Es importante evaluar cuidadosamente nuestras opciones antes de decidir retirar el dinero de la Subcuenta de Vivienda, considerando tanto nuestras necesidades actuales como futuras.

¿Tienes dudas sobre cómo retirar dinero de tu Subcuenta de Vivienda? En nuestra sección de Preguntas Frecuentes, encontrarás toda la información que necesitas para realizar este proceso de manera sencilla y rápida. No esperes más y visita nuestro sitio web para obtener más detalles.

Conclusión

En resumen, el retiro del dinero acumulado en la Subcuenta de Vivienda del Infonavit es un derecho que tienes como trabajador, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos. Ya sea que estés pensionado o no, existen diversas formas de acceder a estos recursos que pueden ser de gran ayuda para mejorar tu calidad de vida. Es importante estar bien informado y seguir los procedimientos adecuados para asegurar que el trámite se realice de manera exitosa y sin contratiempos. Recuerda que este ahorro no se pierde y está disponible para ti en el momento que lo necesites, brindándote una seguridad financiera adicional.

Preguntas Frecuentes sobre el Retiro de Dinero de la Subcuenta de Vivienda

¿Qué pasa si no uso mi ahorro para la vivienda?

Puedes solicitar al Infonavit que te lo devuelva. En la mayoría de los casos, el trámite se puede hacer en línea de forma sencilla y si cumples con todos los requisitos, recibirás el dinero en 10 días hábiles.

¿Puedo retirar el dinero de mi Subcuenta de Vivienda Infonavit por internet?

Sí, también puedes hacerlo desde 'Mi Cuenta Infonavit', para lo cual debes tener, además de los requisitos mencionados, tu firma electrónica expedida por el SAT.

¿Puedo retirar mi dinero del Infonavit si no quiero un crédito?

Sí, para retirar el ahorro que tienes en tu Subcuenta de Vivienda debes contar con una Resolución de Pensión emitida por el IMSS. Esta resolución puede ser por vejez, cesantía en edad avanzada, invalidez o incapacidad total o parcial igual o mayor al 50%.

¿Cómo afecta el retiro a mi pensión?

El dinero que retires de tu Subcuenta de Vivienda puede ser muy útil para complementar los recursos que recibes como pensión. No hay un plazo máximo para solicitar tus ahorros, por lo que el dinero que tienes en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit sigue a tu nombre, aunque tardes varios años en solicitar su devolución.

¿Cómo retirar el ahorro para la vivienda de la Subcuenta de Vivienda del 97?

De acuerdo con la Ley 97, si empezaste a cotizar en el IMSS después del primero de julio de 1997, deberás retirar tus ahorros a través de tu Afore.

¿Cómo puedo retirar mi ahorro de Infonavit sin estar pensionado?

Puedes retirar el ahorro que tienes en tu Subcuenta de Vivienda en el Infonavit si cuentas con una Resolución de Pensión emitida por el IMSS. Esta resolución puede ser por vejez, cesantía en edad avanzada, invalidez o incapacidad, total o parcial igual o mayor al 50%.