18 de agosto de 2024
La clave LADA 238 es un prefijo telefónico que se utiliza en ciertas localidades del estado de Puebla, México. Este código es esencial para realizar llamadas de larga distancia dentro y fuera del país. En este artículo, exploraremos el origen de la clave LADA 238, cómo marcar correctamente, las localidades que la utilizan, medidas de seguridad al recibir llamadas y otros códigos LADA del estado de Puebla.
La clave LADA 238 pertenece al estado de Puebla en México. Este código es esencial para identificar el origen de las llamadas telefónicas dentro de esta región.
Las localidades que utilizan la clave LADA 238 en Puebla son:
La clave LADA 238 es crucial para la comunicación en Puebla. Permite a los residentes y negocios establecer conexiones telefónicas de manera eficiente y precisa. Además, facilita la identificación de llamadas, lo que es vital para la seguridad y la organización de servicios en la región.
Para realizar una llamada dentro de México utilizando la clave LADA 238, simplemente debes marcar 238 seguido del número de teléfono local. Por ejemplo:
238 XXX XX XX
Cuando llamamos desde un teléfono móvil dentro de México, el procedimiento es el mismo. Solo necesitas marcar 238 y luego el número local. No es necesario agregar ningún prefijo adicional.
Para llamar a un número con clave LADA 238 desde fuera de México, sigue estos pasos:
Por lo tanto, la secuencia completa sería:
+52 238 XXX XX XX
La clave LADA 238 se utiliza en varias localidades del estado de Puebla. Tehuacán es una de las ciudades más importantes que emplea esta clave. Otras localidades destacadas incluyen Santiago Miahuatlán, Azumbilla y Nicolás Bravo.
A continuación, presentamos una tabla con los municipios y sus respectivas localidades que utilizan la clave LADA 238:
Localidad | Municipio |
---|---|
Azumbilla | Nicolás Bravo |
Chapulco | Chapulco |
Colonia Guadalupe | Tehuacán |
José María Pino Suárez | Tepanco de López |
Magdalena Cuayucatepec | Tehuacán |
Nicolás Bravo | Nicolás Bravo |
Puente Colorado | Chapulco |
Rancho Cabras | Tehuacán |
San Antonio Cañada | San Antonio Cañada |
San Esteban Necoxcalco | San Antonio Cañada |
San Isidro Vista Hermosa | Santiago Miahuatlán |
San Luis Temalacayuca | Tepanco de López |
San Marcos Necoxtla | Tehuacán |
San Pablo Tepetzingo | Tehuacán |
Santa Ana Teloxtoc | Tehuacán |
Santa Cruz Acapa | Tehuacán |
Santiago Miahuatlán | Santiago Miahuatlán |
Tepanco de López | Tepanco de López |
Las localidades que utilizan la clave LADA 238 se caracterizan por su diversidad cultural y económica. Tehuacán, por ejemplo, es conocida por su producción de agua mineral y su rica historia. Santiago Miahuatlán y Azumbilla son localidades más pequeñas pero igualmente importantes dentro de la región.
Es fundamental no responder llamadas de números desconocidos o sospechosos. Si recibes una llamada de la clave LADA 238 y no reconoces el número, lo mejor es no contestar. En caso de que respondas y te informen sobre un posible secuestro o te pidan dinero, cuelga de inmediato.
Si recibes una llamada de extorsión desde la clave LADA 238, sigue estos pasos:
Es crucial mantener la calma y no proporcionar información personal o financiera durante estas llamadas.
Para denunciar una llamada de extorsión, contacta a las autoridades a través del número de emergencia nacional. En México, este número es el 911. Además, puedes buscar apoyo en las oficinas locales de seguridad pública.
Recuerda que la colaboración con las autoridades es vital para combatir este tipo de delitos y proteger a la comunidad.
En el estado de Puebla, existen varios códigos LADA que facilitan la comunicación telefónica. Conocer estos códigos es esencial para realizar llamadas de manera eficiente y sin errores. A continuación, exploraremos algunos de los códigos LADA más comunes en Puebla y su utilidad.
En Puebla, los códigos LADA más utilizados incluyen:
Estos códigos cubren diversas localidades y son fundamentales para asegurar que las llamadas lleguen a su destino correcto.
El código LADA 238 es específico de ciertas áreas dentro de Puebla, como Tehuacán y Tepanco de López. Comparado con otros códigos, el LADA 238 se utiliza en localidades con una rica historia y cultura. Mientras que otros códigos pueden abarcar áreas más urbanas o rurales, el 238 tiene una mezcla única de ambas.
Conocer varios códigos LADA es muy útil, especialmente si planeamos viajar, hacer negocios o mantener contacto con amigos y familiares en diferentes partes del estado. Esto nos permite:
Tener a mano los códigos LADA de Puebla nos brinda una conexión sin problemas y asegura que nuestras llamadas lleguen siempre a su destino.
Para consultar las claves LADA, los motores de búsqueda en línea son una herramienta esencial. Simplemente ingresando el código LADA en el buscador, podemos obtener información detallada sobre su origen y las localidades que abarca. Esta es una forma rápida y accesible para todos.
Existen diversas aplicaciones móviles diseñadas específicamente para consultar claves LADA. Estas aplicaciones no solo nos permiten buscar códigos, sino que también ofrecen funcionalidades adicionales como la identificación de llamadas y la posibilidad de guardar números importantes.
Los sitios web oficiales de telecomunicaciones y servicios telefónicos en México son otra fuente confiable para consultar claves LADA. Estos sitios suelen tener bases de datos actualizadas y herramientas de búsqueda que facilitan la obtención de información precisa.
Es fundamental utilizar recursos confiables y actualizados para asegurarnos de obtener información precisa sobre las claves LADA. Esto nos ayuda a evitar confusiones y a realizar llamadas correctamente.
En nuestro sitio web, encontrarás una variedad de recursos y herramientas para consultar claves LADA de manera rápida y sencilla. No pierdas más tiempo buscando en otros lugares. ¡Visítanos y descubre cómo podemos ayudarte hoy mismo!
La clave LADA 238 es un código telefónico esencial para identificar llamadas provenientes de diversas localidades del estado de Puebla, México. Conocer esta clave es fundamental para realizar llamadas correctamente, tanto a nivel nacional como internacional. Además, es importante estar informado sobre cómo actuar en caso de recibir llamadas sospechosas o de extorsión. Esperamos que esta guía te haya sido de gran ayuda para entender mejor la clave LADA 238 y su uso adecuado en tus comunicaciones diarias.
La clave LADA 238 es un código telefónico que se utiliza para identificar llamadas en ciertas localidades del estado de Puebla, México.
Para marcar un número con la clave LADA 238 desde México, primero marca 238 seguido del número local.
Para llamar desde el extranjero, marca +52 (código de país de México), luego 238 y finalmente el número local.
Algunas de las localidades que utilizan la clave LADA 238 son Tehuacán, Azumbilla y Nicolás Bravo en el estado de Puebla.
Si recibes una llamada sospechosa, cuelga de inmediato y contacta a las autoridades locales para reportar el incidente.
Conocer las claves LADA te ayuda a identificar el origen de las llamadas y a marcar correctamente números de larga distancia.