10 de junio de 2024
La Seguridad Privada se ha convertido en una actividad esencial que contribuye en el bienestar de las y los mexicanos, no sólo para resguardar su integridad, sino también como una fuente de empleo digna, con más de 700 mil elementos en todo el país, y con una participación de casi el 2% del Producto Interno Bruto (PIB).
La Seguridad Privada se ha convertido en una actividad esencial que contribuye en el bienestar de las y los mexicanos, no sólo para resguardar su integridad, sino también como una fuente de empleo digna, con más de 700 mil elementos en todo el país, y con una participación de casi el 2% del Producto Interno Bruto (PIB).
En el ámbito de la seguridad privada, la innovación tecnológica juega un papel crucial para garantizar la protección y el bienestar de la población. Las empresas de seguridad privada están adoptando tecnologías avanzadas para mejorar sus servicios y ofrecer soluciones más efectivas y personalizadas.
El desarrollo de tecnologías como Contech y Trust Check ha revolucionado la manera en que las empresas de seguridad privada operan. Estas herramientas permiten una evaluación y selección de servicios más precisa, asegurando que los clientes reciban la mejor protección posible. Contech se enfoca en la integración de sistemas de vigilancia y herramientas de comunicación, mientras que Trust Check se especializa en la evaluación de la confiabilidad de los guardias de seguridad.
Las aplicaciones de la tecnología en el sector de la seguridad son vastas y variadas. Desde sistemas de vigilancia avanzados hasta innovaciones tecnológicas en equipos de seguridad, estas herramientas permiten una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier amenaza. Además, la implementación de tecnologías de comunicación avanzadas facilita la coordinación entre los equipos de seguridad y las autoridades.
La innovación tecnológica en la seguridad privada ofrece numerosos beneficios. Entre ellos se encuentran:
La adopción de tecnologías innovadoras en la seguridad privada no solo mejora la protección de los clientes, sino que también contribuye al desarrollo y crecimiento del sector en su conjunto.
Bernardo Gómez del Campo ha demostrado resultados de liderazgo significativo a una temprana edad. Cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional y más de 10 años en compañías transnacionales de servicio, enfocado en identificar, desarrollar y ejecutar estrategias integrales de negocio, así como en impulsar las mejores prácticas relacionadas a calidad de servicio, mejoras operativas y financieras.
Frank González Sojo es un Ingeniero Industrial por la Universidad IBERO y graduado del programa Alta Dirección (AD) del IPADE, ambos en México. Tiene un diplomado en Dirección de Seguridad en Empresas (DSE) del ICADE Business School, Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España y un diplomado de Formación Social por la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM). Actualmente es director general de Grupo Control Seguridad Privada Integral con 20 años de experiencia en la industria de la Seguridad Privada.
Marcos Solórzano Cataño cuenta con diplomados múltiples de alta dirección en IPADE y el ITESM, así como con el Diplomado en Seguridad Pública y Derechos Humanos por la UNAM. Tiene más de 12 años de experiencia en Dirección General de empresas, principalmente en el sector de seguridad, dirección de negocios con un headcount de más de seis mil empleados en todo el país con servicios de vigilancia y custodia. Se ha desempeñado en puestos como Auditor Corporativo en empresas Globales, consultor, profesor a nivel licenciatura y director general de empresas de seguridad.
La fundación de AMESP y AMESIS ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la seguridad privada en México. Estas asociaciones nos permiten establecer estándares de calidad y profesionalismo en el sector, promoviendo la colaboración entre empresas y autoridades.
Nuestros convenios con autoridades locales y nacionales refuerzan nuestra capacidad para ofrecer servicios de seguridad más eficientes y coordinados. Estos acuerdos facilitan la implementación de tecnologías avanzadas y mejores prácticas en la vigilancia y protección.
Participamos activamente en diversas asociaciones y cámaras del sector, lo que nos permite estar a la vanguardia de las tendencias y regulaciones en seguridad privada. Esta participación nos brinda la oportunidad de influir en políticas públicas y contribuir al bienestar de la población.
En Moseg Seguridad Privada, entendemos que cada cliente tiene requerimientos únicos. Por ello, ofrecemos soluciones de vigilancia personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada situación. Desde el sector turístico hasta el industrial, nuestros servicios están diseñados para proporcionar la máxima seguridad y tranquilidad.
Nuestras soluciones integrales de seguridad combinan tecnología avanzada y personal altamente capacitado para garantizar una protección completa. Ofrecemos una gama de servicios que incluyen:
Hemos implementado con éxito soluciones de vigilancia personalizada en diversas industrias. Algunos de nuestros casos de éxito incluyen:
En Moseg Seguridad Privada, nos enorgullece ofrecer servicios de vigilancia que no solo cumplen, sino que superan las expectativas de nuestros clientes.
El desarrollo profesional en el sector de la seguridad privada es fundamental para garantizar la calidad y eficacia de los servicios ofrecidos. Invertir en la capacitación y certificación de nuestros guardias y personal de seguridad es una prioridad que nos permite mantener altos estándares de desempeño y confianza.
La capacitación continua es esencial para el crecimiento profesional en el sector de la seguridad privada. Ofrecemos programas de formación que incluyen cursos en manejo de crisis, gestión de riesgos y continuidad de negocio. Además, nuestros guardias pueden obtener certificaciones reconocidas internacionalmente, como el Profesional Certificado en Protección (CPP) por ASIS International y el Oficial Certificado en Protección (CPO) por IFPO Canadá.
Para asegurar la integridad y confiabilidad de nuestro personal, implementamos rigurosas pruebas de confianza. Estas pruebas incluyen evaluaciones psicológicas, verificaciones de antecedentes y pruebas de polígrafo. Este proceso nos permite seleccionar a los mejores candidatos y garantizar un servicio de seguridad de alta calidad.
El sector de la seguridad privada ofrece diversas oportunidades de crecimiento profesional. Desde roles operativos hasta posiciones de liderazgo, nuestros empleados pueden desarrollar una carrera sólida y ascender en la organización. Fomentamos el desarrollo de habilidades y competencias a través de programas de mentoría y formación continua.
En Moseg Seguridad Privada, creemos que el desarrollo profesional de nuestro personal es clave para ofrecer soluciones de vigilancia personalizada y de alta calidad.
La Seguridad Privada se ha convertido en una actividad esencial que contribuye en el bienestar de las y los mexicanos. Con una participación de casi el 2% del Producto Interno Bruto (PIB), este sector no solo resguarda la integridad de las personas, sino que también impulsa la economía nacional.
El sector de la Seguridad Privada es una fuente significativa de empleo digno en México, con más de 700 mil elementos en todo el país. Esta cifra refleja la importancia de la industria en la creación de oportunidades laborales y en la mejora de la calidad de vida de miles de familias mexicanas.
El crecimiento constante de la industria de seguridad privada ha llevado al desarrollo de nuevas tecnologías y servicios especializados. Este avance no solo mejora la eficiencia y efectividad de las operaciones de seguridad, sino que también fomenta la innovación y el desarrollo económico en el país.
La Seguridad Privada no solo protege, sino que también impulsa el crecimiento económico y social de México.
El impacto económico de la seguridad privada es significativo, ya que contribuye a la creación de empleos y al fortalecimiento de la economía local. Para conocer más sobre cómo la seguridad privada influye en la economía y otros temas financieros, visita nuestro sitio web.
En resumen, Moseg Seguridad Privada se posiciona como un referente en el ámbito de la seguridad personalizada en México. Su compromiso con la integridad y el bienestar de los ciudadanos, así como su contribución significativa al empleo y a la economía nacional, demuestran su relevancia en el sector. Con una trayectoria respaldada por la innovación y la profesionalización, Moseg no solo protege, sino que también genera confianza y tranquilidad en la comunidad. La seguridad privada, como lo ejemplifica Moseg, es una pieza clave para el desarrollo y la estabilidad del país.
La seguridad privada es una actividad esencial que contribuye al bienestar de las y los mexicanos, resguardando su integridad y generando empleo digno.
La seguridad privada en México genera más de 700 mil empleos en todo el país.
La seguridad privada tiene una participación de casi el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Se utilizan tecnologías como Contech y Trust Check, desarrolladas para mejorar la seguridad.
AMESP es la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, una organización que agrupa a empresas del sector para mejorar la colaboración y profesionalización.
Los guardias de seguridad privada reciben capacitación y certificaciones, además de someterse a pruebas de confianza específicas para su perfil.