En cuanto a

¿Puedo Sacar Dinero De Mi Infonavit?

1 de junio de 2024

Descubre cómo retirar tu ahorro de Infonavit sin estar pensionado. Requisitos, procesos y opciones disponibles.
¿Puedo Sacar Dinero De Mi Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece diversas opciones para que sus afiliados puedan retirar el dinero acumulado en su subcuenta de vivienda, incluso sin estar pensionados. En este artículo, exploraremos los requisitos, procesos y opciones disponibles para acceder a estos ahorros.

Conclusiones Clave

  • El Infonavit permite retirar ahorros de la subcuenta de vivienda sin necesidad de estar pensionado.
  • Existen diferentes leyes (Ley del 73 y Ley del 97) que regulan el retiro de ahorros y cada una tiene sus propios requisitos.
  • Es posible consultar el saldo acumulado en la subcuenta de vivienda a través de la página web de Infonavit, su app móvil o en las oficinas.
  • En caso de no utilizar el ahorro para vivienda, el dinero puede ser devuelto al afiliado mediante un proceso de solicitud.
  • Casos especiales como despido, defunción o invalidez también permiten el retiro del ahorro de la subcuenta de vivienda.

¿Qué es el ahorro de la subcuenta de vivienda?

person withdrawing money from ATM with house in background

La subcuenta de vivienda son los recursos que tienes dentro del Infonavit y que te sirven para comprar un inmueble, terreno, construir, hacer mejoras en tu hogar o pagar una hipoteca, según la naturaleza del crédito que solicites.

Definición y propósito

El ahorro en la subcuenta de vivienda se genera a partir de las aportaciones patronales que se realizan con base en tu salario. Estos recursos están destinados exclusivamente a cubrir necesidades relacionadas con la formación de un patrimonio, como la compra de una casa o terreno, la construcción o remodelación de tu vivienda, o el pago de una hipoteca ofrecida por otra institución financiera.

Cómo se acumula el ahorro

El ahorro en la subcuenta de vivienda se acumula de la siguiente manera:

  1. Aportaciones patronales: Tu empleador realiza aportaciones bimestrales equivalentes al 5% de tu salario integrado.
  2. Rendimientos: Los recursos en tu subcuenta generan rendimientos que incrementan tu ahorro.

Importancia del ahorro en la subcuenta

El ahorro en la subcuenta de vivienda es fundamental para incrementar tu capacidad de compra y acceder a mejores condiciones de crédito. Además, este ahorro puede servir como garantía al solicitar un crédito hipotecario con alguna institución financiera. Es esencial entender el proceso, beneficios y alternativas para gestionar eficazmente tus ahorros de vivienda.

Cabe mencionar que los recursos de tu subcuenta de vivienda solo pueden ocuparse para cubrir necesidades relacionadas con la formación de un patrimonio.

Requisitos para retirar dinero del Infonavit sin estar pensionado

person withdrawing money from an ATM, financial planning, retirement savings

Categorías elegibles

Para poder retirar el fondo de ahorro del Infonavit sin estar pensionado, es necesario pertenecer a alguna de las siguientes categorías:

  • No contar con un crédito vigente con el instituto.
  • Tener 50 años o más y encontrarse desempleado desde hace un año como mínimo.
  • Contar con una resolución de pensión expedida por el IMSS, en el caso de vejez, cesantía, invalidez o incapacidad.

Documentación necesaria

Para realizar el retiro, se debe presentar la siguiente documentación:

  1. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte).
  2. Número de Seguridad Social (NSS).
  3. Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria.
  4. Resolución de pensión emitida por el IMSS (si aplica).
  5. Comprobante de domicilio reciente.

Proceso de solicitud

El proceso para solicitar el retiro del ahorro de Infonavit es el siguiente:

  1. Reunir la documentación necesaria.
  2. Ingresar al portal de Infonavit y acceder a la sección de retiros.
  3. Llenar el formulario de solicitud en línea.
  4. Adjuntar los documentos requeridos en formato digital.
  5. Enviar la solicitud y esperar la confirmación.
Nota: El tiempo de respuesta puede variar, pero generalmente se recibe una respuesta en un plazo de 30 días hábiles.

Es importante seguir todos los pasos y cumplir con los requisitos para asegurar un proceso de retiro exitoso.

¿Cómo retirar el ahorro de Infonavit según la ley?

person withdrawing money from an ATM with a house icon in the background

El proceso para retirar el ahorro de vivienda ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores depende de la ley bajo la cual estás inscrito: Ley del 73 o Ley del 97. A continuación, explicamos cómo proceder en cada caso.

Ley del 73

Este régimen aplica para los trabajadores que no tienen cotizaciones en el IMSS posteriores al 1 de julio de 1997. Los pensionados bajo este régimen podrán recibir en una exhibición única la devolución del total de sus ahorros disponibles en el Infonavit (Fondo de Ahorro 72-92, Subcuenta de Vivienda 92, Subcuenta de Vivienda 97 y/o Solo Infonavit).

Para retirar tu ahorro bajo la Ley del 73, sigue estos pasos:

  1. Verifica tu régimen: Asegúrate de que no tienes cotizaciones en el IMSS posteriores al 1 de julio de 1997.
  2. Reúne la documentación necesaria: Identificación oficial, estado de cuenta de tu Afore, y cualquier otro documento requerido por el Infonavit.
  3. Solicita la devolución: Puedes hacerlo a través de tu Afore o directamente en el Infonavit.

Ley del 97

Este régimen es para los trabajadores con cotizaciones en el IMSS a partir del 1 de julio de 1997. En este caso, el ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda se transfiere a tu Afore y se integra a tu pensión.

Para retirar tu ahorro bajo la Ley del 97, sigue estos pasos:

  1. Verifica tu régimen: Asegúrate de que tienes cotizaciones en el IMSS a partir del 1 de julio de 1997.
  2. Consulta tu saldo: Revisa el saldo acumulado en tu subcuenta de vivienda a través de tu Afore.
  3. Inicia el trámite de pensión: Al iniciar tu trámite de pensión, el ahorro de tu subcuenta de vivienda se integrará automáticamente a tu pensión.

Diferencias clave entre ambas leyes

AspectoLey del 73Ley del 97
Fecha de cotizaciónAntes del 1 de julio de 1997A partir del 1 de julio de 1997
Forma de retiroExhibición únicaIntegración a la pensión
ProcesoA través de Afore o InfonavitA través de Afore
Es fundamental conocer bajo qué régimen estamos inscritos para poder realizar el retiro de nuestro ahorro de manera correcta y eficiente.

¿Qué pasa si no uso mi ahorro para la vivienda?

Opciones disponibles

Si no utilizamos nuestro ahorro en la subcuenta de vivienda para adquirir una propiedad, tenemos varias opciones disponibles. Podemos solicitar al Infonavit que nos devuelva el dinero acumulado. Este ahorro puede ser utilizado para incrementar nuestra capacidad de compra o como garantía para un crédito hipotecario con alguna otra institución financiera.

Proceso de devolución

El proceso de devolución es bastante sencillo y, en la mayoría de los casos, se puede realizar en línea. Los pasos a seguir son:

  1. Consultar el saldo acumulado en la subcuenta de vivienda.
  2. Asegurarnos de cumplir con los requisitos establecidos por el Infonavit.
  3. Iniciar la solicitud de devolución a través del portal en línea del Infonavit.
  4. Esperar la confirmación y el depósito del dinero en nuestra cuenta bancaria.
Si cumplimos con todos los requisitos, el dinero será depositado en un plazo de 10 días hábiles.

Plazos y tiempos de espera

Es importante tener en cuenta los plazos y tiempos de espera para la devolución del ahorro. Generalmente, el proceso completo puede tardar hasta 10 días hábiles desde la solicitud hasta la recepción del dinero. Sin embargo, este tiempo puede variar dependiendo de la situación particular de cada solicitante y de la carga de trabajo del Infonavit en ese momento.

¿Cómo saber cuánto tengo ahorrado en Infonavit?

person checking savings account balance on phone with house model and money

Para conocer cuánto tienes ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda, existen varias opciones que podemos utilizar. A continuación, te explicamos cada una de ellas de manera detallada.

Casos especiales para retirar el ahorro de Infonavit

person withdrawing money from an ATM, Mexican context

Despido

En caso de despido, los trabajadores pueden solicitar el retiro de su ahorro en Infonavit. Es fundamental cumplir con ciertos requisitos para poder acceder a estos fondos. Entre ellos, se encuentra la necesidad de demostrar la terminación de la relación laboral y presentar la documentación correspondiente.

Defunción

En situaciones de defunción del titular de la cuenta, los beneficiarios pueden retirar el ahorro acumulado en Infonavit. Para ello, deben presentar el acta de defunción y otros documentos que acrediten su relación con el titular fallecido. Este proceso puede ser un poco complejo, pero es esencial para asegurar que los fondos lleguen a las personas correctas.

Invalidez o incapacidad

Los trabajadores que sufran de invalidez o incapacidad también tienen derecho a retirar su ahorro de Infonavit. En estos casos, es necesario contar con una resolución de pensión emitida por el IMSS que certifique la invalidez o incapacidad total o parcial igual o mayor al 50%. Este trámite es crucial para brindar apoyo financiero en momentos de necesidad.

En todos estos casos, es importante seguir el proceso adecuado y presentar la documentación necesaria para asegurar el acceso a los fondos de manera eficiente y sin contratiempos.

En algunos casos especiales, puedes retirar tu ahorro de Infonavit antes de tiempo. Si quieres conocer más sobre estos casos y cómo proceder, visita nuestro sitio web para obtener información detallada y actualizada.

Conclusión

En resumen, el Infonavit ofrece diversas opciones para que los trabajadores puedan acceder a sus ahorros de vivienda, incluso sin estar pensionados. Es fundamental conocer los requisitos específicos y el proceso adecuado según la ley bajo la cual estés inscrito, ya sea la Ley del 73 o la Ley del 97. Además, es posible realizar estos trámites de manera sencilla y rápida a través de la plataforma en línea de Mi Cuenta Infonavit. Aprovechar estas oportunidades puede ser una excelente manera de mejorar tu situación financiera y asegurar un mejor futuro. No dudes en informarte y tomar acción para gestionar tus ahorros de manera eficiente.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo retirar mi dinero del Infonavit sin estar pensionado?

Sí, Infonavit permite que sus afiliados retiren sus ahorros sin estar pensionados o jubilados, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y pertenezcan a alguna categoría elegible.

¿Cómo puedo saber cuánto tengo ahorrado en Infonavit?

Puedes consultar tu saldo en línea a través del sitio web Mi Cuenta Infonavit o utilizando la app móvil disponible en Google Play o App Store. También puedes acudir a las oficinas de Infonavit para obtener esta información.

¿Qué pasa si no uso mi ahorro para la vivienda?

Si no utilizas tu ahorro para la vivienda, puedes solicitar al Infonavit que te lo devuelva. El trámite se puede hacer en línea y, si cumples con todos los requisitos, recibirás el dinero en 10 días hábiles.

¿Cuáles son los requisitos para retirar dinero del Infonavit sin estar pensionado?

Los requisitos incluyen ser titular de la cuenta, no contar con créditos de Infonavit pendientes y no poseer saldo en la Subcuenta del Afore. Además, debes presentar la documentación necesaria y seguir el proceso de solicitud establecido por Infonavit.

¿Pueden quitarme la casa si dejo de pagar mi crédito Infonavit?

Sí, si dejas de pagar tu crédito Infonavit, existe la posibilidad de que pierdas tu casa. Es importante mantener al día los pagos para evitar esta situación.

¿En qué casos especiales puedo retirar el ahorro de Infonavit?

Puedes retirar tu ahorro de Infonavit en casos especiales como despido, defunción, invalidez o incapacidad. Cada caso tiene sus propios requisitos y procesos específicos para realizar el retiro.